• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tokio 2020 abre sus fuegos con la pandemia como su principal rival



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tokio 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | julio 23, 2021

En un estadio sin público fueron inaugurados los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en el marco de una ceremonia sobria y con limitada participación de atletas en atención a normas de seguridad por la pandemia del covid-19


Con un año de retraso y la legendaria sobriedad que caracteriza al pueblo japonés, pero sin olvidar la pompa que se acostumbra para esta ocasión, el mundo es testigo de la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la máxima celebración de la deportividad mundial que en esta oportunidad no estará exenta de polémicas.

Con demostraciones de tradiciones propias del país anfitrión -con las artes marciales como eje-, la ceremonia se dio en un estadio olímpico sin público, luego que el comité organizador y las autoridades japonesas suspendieran la presencia de espectadores ante el aumento de los casos de contagios por covid-19 que azota a la capital nipona.

Con un riguroso respeto a las normas de bioseguridad -distanciamiento incluido- el desfile de las delegaciones se vio bastante reducido por la decisión de los organizadores de bajar el número de atletas presentes en el acto, así como de dosificar el arribo de los competidores a Japón. Esta vez, los participantes podrán aterrizar en ese país una semana antes de su actuación, y deberán partir apenas termine su participación.

Más de 12.500 atletas participan en estos juegos, lo que unido a los equipos de entrenadores y acompañantes suman varias decenas de miles de personas convocada al país del sol naciente.

En esta oportunidad, y en atención al alfabeto del país anfitrión, el desfile de las delegaciones no se dio como tradicionalmente se ha visto en el occidente. No obstante, Grecia, como cuna de las olimpíadas, dio inicio al desfile como siempre se ha hecho.

Cambios en Venezuela

En atención al orden alfabético, la delegación venezolana desfiló mucho antes de lo acostumbrado y con cambios entre los abanderados.

El pabellón patrio fue portado por el karateca Antonio Díaz, una de las esperanzas de medalla para el país, y la judoca Karen León en sustitución de Yulimar Rojas, campeona mundial de salto triple y candidata a hacerse con la presea dorada, que no pudo llegar a tiempo a Tokio.

Algunos periodistas conocedores del tema han afirmado que la no concurrencia de Rojas se debió a una decisión de su entrenador de no exponer a la atleta a un posible contagio, toda vez que de salir positiva en alguna de las pruebas que tiene que hacerse cada día mientras esté en Tokio la dejaría fuera de competencia.

La delegación criolla está conformada por 43 atletas, la más pequeña en lo que va de siglo, y participarán en 16  de las 33 disciplinas en justa.

Lea también: Venezuela en los Juegos Olímpicos Tokio 2020: Todo lo que necesitas saber

Sobriedad ante todo

No solo se trató de una ceremonia marcada por la proverbial austeridad y sobriedad que caracteriza al pueblo japonés. La simplicidad del acto inaugural estuvo signada por la intención del comité organizador Tokio 2020 y el Comité Olímpico Internacional (COI) de no alardear en medio de la crisis que vive la humanidad por la pandemia del covid-19.

De hecho, la inauguración no contó con ningún tipo espectáculo como los acostumbrados en otras presentaciones de juegos olímpicos, que por lo general involucra un gran despliegue de participantes.

Tampoco hubo grandes figuras de la actuación o la canción, y el toque musical fue ofrecido por un video con cinco exponentes en representación de cada continente representado en el aros olímpicos, quienes interpretaron una versión de la canción Imagine, de John Lennon. Destacable que el cantautor español Alejandro Sanz fue el representante por Europa.

Como era de esperarse, los drones tuvieron una actuación especial. Un total de 1.824 drones se utilizaron para crear en el cielo nocturno de Tokio el logotipo de los juegos.

Drones sobre el Estadio Nacional en Tokio, Japón forman un globo terraqueo en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. pic.twitter.com/OU4suVz6By

— Fieras de la ingeniería (@FieraIngenieria) July 23, 2021

Solo el emperador

Como una forma de respeto por los millones de contagiados y fallecidos por el covid-19, la casa imperial japonesa decidió que solo el emperador Naruhito estaría presente en el estadio olímpico, pues la presente de la emperatriz Masako se habría interpretado como una acto festivo incompatible con la sobriedad impuesta al evento.

Naruhito fue el encargado de dejar oficialmente inaugurados los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tras lo cual unos reducidísimos fuegos artificiales iluminaron la el cielo sobre el estadio olímpico de Tokio.

Para su izamiento, la bandera olímpica fue portada en su entrada al estadio por seis miembros del personal sanitario de diferentes continentes, un homenaje a quienes han expuesto su vida para atender a los afectados de la pandemia.

Emperador Naruhito en JJOO

Por supuesto, no podía faltar un guiño a la tecnología japonesa, enfocado en el encendido a distancia de todos los edificios emblemáticos de Tokio y las sedes de las diferentes disciplinas.

Finalmente, y tras un recorrido por el estadio de la mano de varios destacados atletas japoneses, personal paramédico y niños, fue la tenista Naomi Osaka la encargada de encender el pebetero, surgido de un bola de metal en pleno campo.

En desarrollo….

Post Views: 1.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juegos OlímpicosTokio 2020


  • Noticias relacionadas

    • Francisco «Morochito» Rodríguez falleció el #23Abr a sus 78 años
      abril 24, 2024
    • Los juegos olímpicos un mal negocio para las ciudades, por Jesús Elorza
      abril 24, 2024
    • Yulimar Rojas clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024
      julio 6, 2023
    • Detectan casos de covid en atletas que llegaron a China para los juegos olímpicos
      enero 23, 2022
    • Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021
      enero 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Podcast | Antonio Díaz: «No quería una medalla olímpica como premio al retiro»
septiembre 17, 2021
Llega a Venezuela la delegación de atletas paralímpicos que participó en Tokio 2020
septiembre 9, 2021
Podcast | La gran brazada de Paola Pérez
septiembre 6, 2021
Juan Ángel De Gouveia: Debilidad de personas con discapacidad es que las leyes no se cumplen
septiembre 5, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda