• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tokio 2020, ¡sayonara!, por Leandro Area P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tokio 2020, ¡sayonara!
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Leandro Area Pereira | @leandroarea | agosto 11, 2021

Twitter: @leandroarea


En estos tiempos tremendos que tropezamos, bien viene algún respiro de sana emoción y de reencuentro espiritual con lo que hemos podido llegar a vencer y ser como humanos a través del esfuerzo individual y colectivo expresado a través del deporte.

Me refiero a la tan pasajera brisa de ilusión, que fue competitiva en el digno esfuerzo de tensión y alegrías, que nos ha dejado la vivencia de los Juegos Olímpicos de Tokio, que pudieron realizarse con éxito, asumiendo innumerables riesgos, contra todo pronóstico.

En cascada irrefrenable de imágenes y sentimientos hemos sido bombardeados por millones de instantes que nos han provocado atención, sorpresa y alegrías. Intensidades profundas que, dormidas en el fondo de nuestros corazones, frágiles y humanos más que nunca, no encuentran respiro en el tóxico mundo que nos rodea.

*Lea también: Tableros vírgenes, por Carolina Gómez-Ávila

Y los juegos, que eso son, han servido de estimulantes para romper con la rutina de nuestros desencantos; esa, la interminable rueda que se anula al dar vueltas sobre sí misma sin conseguir avanzar más allá de su propia e interminable sombra.

El deporte, el amor, el arte y la educación, constituyen cuatro dimensiones del ser y del hacer humano donde confluye la fuerza y el orgullo vital de la humanidad y su razón de ser fundamental.

Son ellas cuatro, entrelazadas, semilla fértil en calidad, cantidad y calidez sobre las cuales apoyarse para sembrar cualquier proyecto de sociedad futura que pretenda otorgar felicidad al mundo que construimos diariamente.

En esta nueva experiencia olímpica vivimos y sentimos el esfuerzo de superación del ser humano por ir más allá; por alcanzar metas, corregir errores, comprender límites, aceptar derrotas, vencer riesgos, reconocerse asimismo en sus posibilidades de maduración y florecimiento; participar junto con otros en la necesidad de expresarnos en cuerpo y alma. Porque para eso el hombre inventó el juego: para conocerse a sí mismo en el divino arte de compartir.

Lástima que duraran tan poco los Juegos Olímpicos de Tokio que, sin darnos cuenta, en un abrir y cerrar de ojos nos dejaron ya golosos por los que vendrán. Arreglen las maletas: ¡nos vemos en París 2024!

Leandro Area Pereira es escritor, profesor y diplomático.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.264
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leandro Area P.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
      noviembre 4, 2025
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
      noviembre 4, 2025
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera que "no pasará mayor cosa"
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU

También te puede interesar

Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
noviembre 3, 2025
Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
noviembre 3, 2025
Teodoro, por Humberto García Larralde
noviembre 2, 2025
La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Cabello insta a prepararse "para lo peor", aunque considera...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda