• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomar decisiones: hay que ejercitar ese “músculo”
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | enero 27, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


Tomar decisiones suele ser difícil porque lleva tiempo y energía considerar las opciones que existen y elegir la más indicada. De hecho, hay personas a las que les cuesta tomar una decisión porque sienten temor a equivocarse, no confían en sí mismos o le dan demasiado importancia a la opinión de los demás.

También hay gente que aborda la toma de decisiones desde la misma perspectiva una y otra vez, usando las mismas herramientas y hábitos, aun cuando las decisiones sean muy diferentes. Y esto implica un problema, pues adoptar la misma estrategia limita las posibilidades para tomar la decisión más apropiada y acorde con lo que se requiere.

Para tomar mejores decisiones hay que romper con los patrones y ver las cosas de manera diferente, incluso si es incómodo, y esto implica reconocer que las dudas, la incertidumbre y la ansiedad son parte de este proceso.

Cheryl Strauss Einhorn, fundadora y directora ejecutiva de Decisive (empresa especializada en métodos para la toma de decisiones y resolución de problemas complejos), hace una serie de consideraciones valiosas en su análisis “What Are Your Decision-Making Strengths and Blind Spots?”, publicado en Harvard Business Review.

Ella parte de que las personas, primero, deben comprender sus propias fortalezas para la toma de decisiones y sus puntos ciegos. «¿Cuál es la psicología de su toma de decisiones? ¿Cuál es su enfoque típico? ¿Qué errores mentales o sesgos cognitivos tienden a interponerse en su camino? Mirar hacia adentro a lo que valoras puede iluminar por qué tomas decisiones de la manera en que lo haces, y cómo podrías estar defraudándote con tu enfoque. A partir de ahí, puede interrumpir sus procesos tradicionales».

A través de su investigación, Strauss Einhorn identificó cinco arquetipos de toma de decisiones, a los que llamó Perfiles de Solucionador de Problemas (PSP). Estos PSP –explica– son enfoques personales para la toma de decisiones que se construyen a partir de las fortalezas y debilidades individuales. Estos cinco arquetipos o perfiles son:

Aventurero. Toma decisiones rápidamente y confía en su instinto. Cuando se enfrenta a un desafío, prefiere hacer lo que se siente bien en vez de gastar su valioso tiempo pensando en todas las opciones.

Detective. Valora la información y siempre estás buscando hechos y datos. No decide en función de cómo se siente, quiere ver lo que dice la evidencia. Cree que cuanto más se aprende y se sumerje en los detalles, mejor se harán las cosas.

Oyente. Cuando se enfrenta a una situación desafiante o a una decisión compleja, confía en esas personas que lo apoyan y solicita sus aportes y opiniones. Se siente cómodo sabiendo que no tiene que decidir por sí mismo.

Pensador. Es reflexivo y resiste la presión de tomar decisiones rápidas. Sopesa cuidadosamente las opciones, queriendo entender los aspectos positivos y negativos de cada una. La velocidad no es tu objetivo, sino el proceso.

Visionario. Le gusta seguir su propio camino. Cuando se enfrentas a un conjunto claro de opciones, está más interesado en encontrar una diferente que aún no se les haya ocurrido a otros. Suele sorprender con sus decisiones.

*Lea también: Ciencia e innovación en tiempos de inteligencia artificial, por Marino J. González R.

Estos arquetipos podrían considerarse como un punto de partida para que las personas –y esto incluye a los líderes empresariales– no solo se vean retratadas en algunos de ellos, sino para que puedan detectar sus propias fortalezas y debilidades, ya que, al final, para poder tomar de decisiones más dinámicas hay que conocerse a uno mismo y así evitar posibles sesgos y lograr obtener nuevas perspectivas sobre un problema.

«Si bien no siempre es fácil pensar fuera de su propia caja, recuerde que está desarrollando tanto la fuerza como la flexibilidad en los músculos de toma de decisiones que necesita para tomar mejores decisiones importantes», dice Strauss Einhorn.

Así que llegó la hora de ejercitar esos músculos…

 

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpiniónTomar decisiones


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda