• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tomas Guanipa clama por reactivar mesa de diálogo en México con carácter permanente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tomás Guanipa Elecciones 21N Foto de Orianny Granado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 8, 2022

Guanipa lamentó que nuestro país se encuentre deteriorado y con una profunda crisis humanitaria, por lo que pidió que haya acuerdos inminentes para solucionar los problemas reales de los venezolanos. Pidió esfuerzos dentro de toda la oposición para  que el proceso de escogencia de un candidato unitario tenga una base lo más amplia posible de todos los que desean cambio en el país


El secretario general nacional del partido Primero Justicia, Tomás Guanipa, considera que Venezuela tiene una oportunidad importante para reinsertarse en el mercado internacional y convertirse nuevamente en un «productor seguro» de hidrocarburos, gracias al conflicto ruso-ucraniano. Eso, a su juicio, ayudaría a poder solucionar los problemas reales que aquejan a la sociedad venezolana como la salud y la alimentación.

En entrevista concedida a Televen la mañana de este lunes 8 de agosto, Guanipa lamentó que nuestro país se encuentre deteriorado y con una profunda crisis humanitaria, que se refleja en la aparición de enfermedades que se creían erradicadas; trabajadores que no tienen suficientes ingresos para cubrir sus necesidades, en la división de la familia y en la necesidad de que haya una «refundación económica».

Por ello, hizo énfasis en que se hace imperiosa la implementación de acuerdos, que tengan controles y supervisión para que haya inversiones que faciliten la recuperación del país; aunado al reinicio de la producción petrolera y donde se garanticen los derechos humanos, incluidos los que tienen que ver con elegir, votar y decidir libremente.

En ese sentido, Tomás Guanipa dijo que se está en un proceso de reiniciar los diálogos en México a pesar de las diferencias que existen entre sus actores. Expresó que el reino de Noruega ha venido haciendo esfuerzos para reanudarlos y acotó que existe un ambiente «proclive» a ello.

Recordó que desde mediados de octubre de 2021 se suspendieron, pero no por parte de la oposición. Aclaró que ellos no pueden inmiscuirse en procesos judiciales de otros países, ya que avanzan de forma independiente a los que se dan en el ámbito político.

*Lea también: Nancy Hernández: «Al apoyo técnico del CNE a las primarias no hay que tenerle miedo»

Sugiere, entonces, que estas reuniones se hagan de manera permanente para que puedan dar soluciones reales y rápidas a los ciudadanos, que «no pueden esperar a que se reúnan los políticos» y subrayó que en los acuerdos se necesita «ceder» para que haya libertad económica porque «no hay libertad económica si no hay libertad real». Esos acuerdos, sean por partes, parciales o por etapas, deben ser integrales  en pro del país.

Respecto a las primarias, Tomás Guanipa pidió esfuerzos dentro de toda la oposición para  que el proceso de escogencia de un candidato unitario tenga una base lo más amplia posible de todos los que desean cambio en el país, lo que implica una elección que permita seleccionar a alguien que los aglutine. «Hay que aprender de los errores cometidos y retomar la ruta unitaria donde el ciudadano sienta que su decisión es la que define la situación que adversamos», sentenció.

Afirmó que a través de la Plataforma Unitaria se han llevado a cabo reuniones con todos los sectores políticos y sugiere que sean incluidos empresarios, los gremios y demás actores de la sociedad civil como la iglesia, eso como parte de los esfuerzos que les permita reconectar con la gente para que dejen de estar decepcionados por la política

Tomás Guanipa conversó sobre las elecciones internas de Primero Justicia, explicando que más de 103 mil personas participaron para escoger a sus representantes en todos los niveles y que pronto van a organizar «un gran comité político» para escoger quiénes estarán en la nueva junta directiva de la tolda aurinegra.

Post Views: 2.522
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis humanitariadiálogomesa de negociaciónMéxicoPrimariasPrimarias 2023Tomás Guanipa


  • Noticias relacionadas

    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
      mayo 24, 2025
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
      mayo 23, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
      mayo 8, 2025
    • Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador del sitio Monitor Dólar

También te puede interesar

Arriban 316 migrantes venezolanos desde México: 142 son niños, niñas y adolescentes
abril 24, 2025
Migrantes venezolanos varados al sur de México piden vuelos de repatriación
abril 16, 2025
Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
300 migrantes venezolanos llegarán de México el #3Abr: la mayoría son mujeres y niños
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025
    • 25M: Una primera reflexión, por Richard Casanova
      mayo 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda