• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Toyota presenta nuevas versiones de vehículos y planea ofrecer productos más económicos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Toyota
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | marzo 5, 2024

Toyota de Venezuela espera colocar en Venezuela 6.500 vehículos nuevos en 2024, aumentar en 30% la venta de repuestos y accesorios originales. Las unidades llegan importados desde Argentina y por ahora la empresa no tiene previsto ensamblarlos en el país


Toyota de Venezuela realizó el lanzamiento de tres versiones de sus camionetas Hilux y de una nueva Fortuner con miras a diversos planes para este y los próximos años, con la finalidad de ampliar la oferta en el negocio automotor en el país. Los representantes de la empresa señalaron durante el lanzamiento de Hilux Gasolina 2.70L y Fortuner SW4 el pasado 29 de febrero, de la posibilidad de contar con productos para personas con menor poder adquisitivo y planes de financiamiento con entidades bancarias, así como la puesta en marcha de un mecanismo similar al leasing y continuar con la venta de carros usados.

«Toyota está cambiando su filosofía. Siempre ha sido una compañía que se ha especializado en fabricar, comercializar y dar servicio a los vehículos. Hacemos cada vez vehículos más confiables y mejores. Ahora nos estamos enfocando más en la cadena de valor, movilidad, responsabilidad social y todo ello porque queremos cambiar el futuro y que cada cliente consiga todas la soluciones en un solo lugar, que pueda tener la satisfacción de tener la experiencia Toyota», afirmó Matteo D’Abrizio, vicepresidente senior de la empresa automotriz.

Los nuevos integrantes de Toyota son la Hilux Gasolina 2.70L y la nueva imagen de la Fortuner SW4: la primera cuenta con un motor de 2.7 litros, encendido y apagado inteligente y con mejor eficiencia de combustible. Alguno de los puntos para resaltar de la nueva Hilux Gasolina 2.70L son su transmisión automática de seis velocidades, bloqueador de  diferencial trasero, una capacidad de carga de 900 kilos aproximadamente, sistema de audio de 10.1” con Apple CarPlay y Android Auto. Adicionalmente, cuenta con siete bolsas de aire distribuidas entre el conductor, copiloto y laterales traseros y delanteros; y está disponible en seis diferentes colores.

Esta nueva Hilux llega para ampliar el line up de Hilux actual en conjunto con las Hilux Diesel 2.4 y 2.8, y la Hilux Gasolina 4.0L.

La Fortuner SW4, por su parte, viene con una actualización de imagen completa y cuenta con un motor V6 de gasolina de 4.0 litros. Tiene aire acondicionado automático dual, su cámara trasera con visión de 360º y su compuerta trasera de apertura automática y remota. Además, cuenta con siete bolsas de aire para mayor seguridad de los pasajeros distribuidas entre el conductor, copiloto y laterales traseros y delanteros; y está disponible en seis colores.

D’Abrizio informó que los nuevos vehículos estarán disponibles en 47 concesionarios con 50 puntos de verificación. Los compradores podrán acceder al Plan Tu Toyota Asegurado en alianza con Seguros Mercantil y Seguros Caracas.

La empresa espera colocar en Venezuela 6.500 vehículos nuevos en 2024, aumentar en 30% la venta de repuestos y accesorios originales, presentar nuevo sitio web de Toyota de Venezuela, activar la aplicación de la empresa e inaugurar una boutique.

Adelantó sin ofrecer mayores detalles que para este año se tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos vehículos a mediados y al final de año, y esperan vender 500 vehículos usados. Para aquellos clientes que requieran adquirir flotas de vehículos, habrá descuentos de 4.000 a 9.000 dólares y se dispondrá de una modalidad similar al leasing a 36 meses.

También anunciaron que se trabaja con varias entidades bancarias para abrir posibilidades de financiamiento de sus vehículos premium.

«Estamos dando los primeros pasos de financiamiento, no es sencillo porque la banca tiene sus limitantes también. Ya tenemos más de cinco a siete bancos con las cuales estamos trabajando y evaluando este tema. Cada vez se irán sumando más clientes satisfechos con financiamiento. Nuestra red de concesionarios está trabajando con algunas entidades bancarias y estamos dispuestos a trabajar con cualquier banco que quiera ser parte el equipo Toyota», dijo el vicepresidente senior de la empresa.

El sector automotriz venezolano continúa caracterizado por la importación de las unidades y una casi paralización de fabricación. En el caso de Toyota de Venezuela los productos llegan importados desde Argentina en un planta ubicada a 90 kilómetros de la capital Buenos Aires y por ahora la empresa no tiene previsto ensamblarlos en el país.

Toichi Komatsuda, jefe de Producto de Toyota de Venezuela, informó que en la fábrica en Argentina ya tienen disponibles 1.300 unidades y estiman vender en el país 40% más que en 2023.

Los precios de las versiones recientemente presentadas van de 55.253 dólares incluido sus correspondientes impuestos (Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras y otros) para la Hilux Gasolina 2.70L y de 69.900 dólares para la Fortuner SW4. Ambos modelos cuentan con el respaldo del nuevo plan de Mantenimiento Programado Toyota, es un plan cuyo objetivo es proporcionar una cobertura integral de servicios de mantenimiento durante un periodo de 2 años o hasta alcanzar los 40.000 kilómetros; lo que ocurra primero, sin presentar algún costo adicional para nuestros clientes, ya que viene incluido con la compra.

Aunque estos modelos son considerados de alta gama, la empresa automotriz estudia la posibilidad de ofrecer productos de menor precio. «No será este año, pero estamos trabajando en este objetivo», acotó D’Abrizio.

La presentación de las nuevas versiones se realizó en los terrenos de La Limonera GoKarts en Caracas, en donde Toyota dispuso de un Test Drive para que los asistentes pudieran manejar y comprobar las bondades y la tecnología de las camionetas.

*Lea también: Cavenez reporta que solo se fabricaron 61 vehículos en el país en 2023

Post Views: 6.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutomotrizFortunerHiluxToyota Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Hyundai maneja 5% de las ventas del mercado automotriz venezolano
      noviembre 8, 2024
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      octubre 18, 2024
    • #TalCualVerifica | ¿Aumentan las ventas de vehículos en Venezuela? Sí y no
      junio 30, 2024
    • Marcas chinas invaden mercado automotor venezolano: llega Kaiyi con su camioneta X3
      abril 5, 2024
    • Toyota Venezuela lanza nuevo Yaris Cross a $35.000 y mantenimiento gratis por dos años
      noviembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Entrevista | Sector automotriz de Colombia y Venezuela busca concretar nuevos negocios
noviembre 11, 2023
Gustavo Valecillos presidirá Consecomercio durante el período 2023-2025
junio 30, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
agosto 25, 2022
715 vehículos fueron vendidos en el primer cuatrimestre del 2018
mayo 15, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda