• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 18, 2023

En la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha realizada este sábado 18 de marzo participaron 150 representantes de distintos sindicatos y en la cual se definieron estrategias para la creación de un Comité Promotor Provisional de Asambleas Regionales, la constitución de un Comando Nacional de Conflicto, realizar un Congreso Nacional de Trabajadores en Lucha y elaborar un Pliego Nacional de Demandas


En la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha que se realizó este sábado 18 de marzo en Caracas se acordó la creación de una plataforma común entre todas las organizaciones laborales del país. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), en donde se debatió sobre fortalecer la unidad, la organización y acordar un plan de acción por una vida digna.

Entre los puntos que se discutieron en la asamblea en la que participaron 150 representantes de distintos sindicatos destaca la creación de un Comité Promotor Provisional de Asambleas Regionales, la constitución de un Comando Nacional de Conflicto, realizar un Congreso Nacional de Trabajadores en Lucha y elaborar un Pliego Nacional de Demandas.

El presidente de la Apucv, José Gregorio Afonso, planteó la necesidad de «levantar una propuesta, una organización y un activismo que haga posible que este país se recupere para las grandes mayorías que obviamente somos los trabajadores».

 

En foma bimodal se lleva a cabo en nuestra sede, la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha. Demandar salarios dignos en el caso de los universitarios es luchar también en favor de la educación pública en #Venezuela.#18Mar #ANTL pic.twitter.com/nuzCV6kqnM

— APUCV (@APUCV) March 18, 2023

En el encuentro también estuvieron presentes la presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y la secretaria General del gremio, Carmen Teresa Márquez y Leyla Escobar, respectivamente. Así como, el dirigente sindical Ruben González.

«Los trabajadores debemos buscar esa unidad y la conciencia colectiva en donde realmente nos fortalezcamos para ir en la búsqueda del respeto de nuestros derechos. Tenemos un artículo 91 (de la Constitución Nacional) que establece que los trabajadores deben tener un salario digno, suficiente y vital para mantener a nuestras familias, pues nosotros queremos que eso se cumpla», dijo González.

Recalcó el líder sindical que también la Constitución establece en su artículo 89 que los beneficios de los trabajadores son intangibles, progresivos e irrenunciables y, agregó que el convenio internacional de la Organización Internacional de los Trabajadores (OIT) habla de la libertad y la autonomía sindical, los cuales han sido violentados en Venezuela.

«Tenemos un sistema que atropella, persigue y chantajea a los trabajadores. Mi llamado es a todos los trabajadores de los diferentes estados del país que debemos hacer grandes asambleas para buscar esa gran unidad y que encaucemos toda esta gran protesta y movilización», afirmó González.

Las declaraciones del dirigente sindical van en línea con lo anunciado por el gremio de los trabajadores en un comunicado dado a conocer junto a la convocatoria de la asamblea de este sábado, en el cual señalaron que «lo que comenzó con demandas puntuales por pensiones y salarios, hoy se erige en un gran pliego conflictivo de todos los trabajadores del país», refiriéndose al deterioro del salario por la alta y persistente inflación y devaluación, así como al instructivo de la Onapre (Oficina Nacional de Presupuesto).

«Se trata de derrotar las actuales políticas que condenan al pueblo trabajador a una miserable sobrevivencia», se afirmó en el comunicado.

*Lea también: Sindicato de maestros de Sucre rechaza aplicación de «horarios mosaico» en escuelas

Post Views: 4.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Apucvcondiciones laboralesFapuvSalariosSindicatosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • Profesores marcharán por aumento salarial y rescate del valor del trabajo este #1May
      abril 30, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Andrés Velásquez: 2024 termina sin salarios y sin respeto al voto
diciembre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda