• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores cementeros bloquearon vía Valles del Tuy para exigir respeto al salario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2018

Trabajadores del Cemento bloquearon vía en el estado Miranda con palos y basura en protesta por lo que consideran pérdida de sus tablas salariales


Usuarios de la red social Twitter informaron el 16 de octubre que los trabajadores de la Fábrica Nacional de Cemento obstaculizaron la autopista Ocumare-Charallave en el estado Miranda a la altura del sector Piloncito, con el fin de exigir el respeto a las tablas salariales que consideran eliminadas tras la reconversión monetaria y posterior ajuste del salario mínimo impuesto por el Ejecutivo.

De igual forma, denuncian estas personas que existe un presunto desvío del insumo a otros estados del país por parte de la Gerencia.

Piloncito_1610

Las protestas de este sector coinciden con las que el martes llevan a cabo en Caracas de los trabajadores del sector salud, así como los de la Cancillería, Instituto Nacional del Deporte (IND), trabajadores Eléctricos y Telefónicos y universitarios.

Desde finales de junio de 2018, el gremio de las enfermeras iniciaron una serie de protestas en calle para exigir mejores reivindicaciones salariales, a las que se sumaron el sector médico, universitario, Cantv y Corpoelec.

Tras el ajuste salarial debido a la reconversión, jubilados del sector público como Cancillería y Seniat se suman a estas protestas.

Sin embargo, varios dirigentes sindicales como Wills Rangel, aseguran que las mismas no se han perdido sino que fueron «reivindicadas».

Post Views: 3.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CharallaveOcumare del TuyPiloncitoProtestareivindicaciones salariales


  • Noticias relacionadas

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025
    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
      febrero 20, 2025
    • Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
enero 24, 2025
Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
enero 16, 2025
Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
enero 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda