• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Guayana denuncian amedrentamiento y persecución por parte del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresas básicas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 8, 2019

Hacen un llamado a todos los trabajadores de diferentes gremios “a cerrar filas porque el régimen no cesará la persecución y su afán de amedrentar a todo aquel que piense distinto”


La Intersectorial de Trabajadores de Guayana Heres (ITG-Heres) denuncia atropellos laborales contra los trabajadores de las empresas básicas que fijen una posición en contra de las políticas implementadas por el gobierno de Nicolás Maduro en las estatales.

“Por pensar diferente y denunciar las irregularidades que hay en las empresas los trabajadores son despojados de sus salarios y les prohíben la entrada a su puesto de trabajo, como es el caso del compañero José Basanta, dirigente sindical de Bauxilum, que por denunciar los amedrentamientos y acosos laborales dentro de la planta y cualquier tipo de irregularidades que suceden, se le aplica sin justificación alguna estas medidas, las cuales rechazamos categóricamente”, expresa la ITG-Heres en un comunicado.

Señala que a Degraín Marichales, dirigente sindical de Sintraferrominera, “cobardemente se le fue notificado de su despido por carteles de citación, por lo cual no tuvo derecho a su defensa”.

Miguel Botelho, miembro de la Intersectorial, afirma que estas medidas “no tienen razón jurídica que las sustente” y que son “castigos” contra cada uno de los empleados “por ser una voz denunciante en las respectivas empresas”. “También le decimos a la directiva de las empresas que no nos callarán y que hoy el movimiento de trabajadores está unido y firme en contra de los atropellos laborales y en defender los beneficios que nos corresponden y mucho más aún unidos por recuperar a Venezuela”, dijo el dirigente.

“El régimen, no conforme con violentar los sueldos, los beneficios y las convenciones colectivas, va más allá de humillar y amedrentar cada vez más a la masa trabajadora del país, sobre todo en Ferrominera se ve como la administración de Maduro hace y deshace con los trabajadores porque nuestro hermano Rubén González lo metieron preso por defender y ser un muro de los trabajadores”, dice Rigoberto Carrero, jubilado de Ferrominera.

Los Dirigentes de la ITG hacen un llamado a todos los trabajadores de diferentes gremios “a cerrar filas porque el régimen no cesará la persecución y su afán de amedrentar a todo aquel que piense distinto”.

Post Views: 2.819
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmedrentadosIntersectorial de Trabajadores de Guayana


  • Noticias relacionadas

    • ITG: “Las primarias son el primer paso para recuperar el Estado de derecho en Venezuela”
      octubre 17, 2023
    • Trabajadores de Guayana piden acciones concretas para recuperar el salario
      abril 30, 2023
    • ITG a Saab: Haga el trabajo que le impone la Constitución y no el que ordene Miraflores
      abril 3, 2023
    • Trabajadores de Guayana convocan reunión para debatir sobre rescate de beneficios
      diciembre 21, 2022
    • Más de 1.700 trabajadores de Maderas del Orinoco exigen su reenganche
      agosto 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Maduro decidió mantener preso al sindicalista Rubén González
julio 28, 2020
Causa R denuncia acoso a su dirigente en Monagas por grupos afines a Maduro
julio 9, 2020
Trabajadores de Guayana rechazan juicio “amañado” contra el sindicalista Rubén González
agosto 16, 2019
Trabajadores de Guayana piden a OIT revisar todas las denuncias de violaciones laborales
julio 9, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda