• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores de la salud amenazan con tomar hospitales y clínicas como protesta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 7, 2018

El presidente de Fetrasalud, Pablo Zambrano, denunció que fueron “obligados” a trasladarse sin esperar a todos los asistentes a la protesta

Autor: Orianny Granado


Los trabajadores de la salud pidieron al ministro Luis López que resuelva la situación de que los aqueja por los bajos salarios y la falta de insumos para realizar sus funciones, pues de lo contrario tomarán las clínicas y hospitales para exigir las mejoras que necesitan para poder seguir cumpliendo con su labor.

Así lo dijo Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas durante la marcha convocada por el gremio de salud para consignar un documento al Seguro Social en contra de la situación “de miseria” que viven los trabajadores.

«Si en algún momento no podemos prestar nuestros servicios profesionales, la responsabilidad es exclusiva del Maduro y del presidente de los Seguros Sociales Luis López”, dijo Contreras.

Señaló que los hospitales del país tienen un desabastecimiento de tratamientos e insumos que ronda el 80%, y reiteró que los trabajadores perciben unos “sueldos devaluados que los ha llevado a la pobreza crítica”.

Catalogó como un “abuso de autoridad” el intento “aberrante” de reprimir la manifestación para evitar que fuesen escuchados, como pasó en la sede del IVSS, junto en frente de la plaza, donde un piquete prohibía el paso hacia la institución donde también se encontraba el ministro.

Contreras denunció que las enfermeras, médicos y personal obrero de la maternidad Concepción Palacios son “amenazados” por el director Alí Barrios cuando se atreven a denunciar el estado del centro asistencial y la falta de insumos para atender a los pacientes. Enfatizó que este caso se repite en varias instituciones.

La convocatoria realizada por el presidente de la Federación de Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano, y el dirigente sindical de Hospitales y Clínicas Mauro Zambrano, se vio frustrada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional, quienes señalaron a los agremiados que “no podían permanecer en la plaza” y todos los accesos al lugar fueron cercados, para no permitir la entrada de los manifestantes.

Así lo denunció Pablo Zambrano a su llegada a la sede de la Defensoría del Pueblo, a la que fueron “obligados” a trasladarse sin esperar a todos los asistentes a la protesta, dijo que con esta “arremetida” los funcionarios buscaban evitar la manifestación.

Acusó al mandatario Nicolás Maduro de ordenar reprimir las manifestaciones de la salud para reclamar “lo mal que lo está haciendo el Gobierno que llevó al pueblo a la miseria, que los hospitales están en el suelo y que no podemos garantizar el derecho a la salud”. Preguntó al Ejecutivo si ¿ahora también es dueño de los derechos de los trabajadores?

Solo dos de los asistentes pudieron ir a consignar el documento al ministro de salud y también presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Luis López, y llevar el mismo escrito a la Vicepresidencia de la República.

El sindicalista dijo que el salario de los empleados de la salud “murió” por culpa de la inflación y la crisis económica que vive el país.

Zambrano informó que el próximo viernes 9 de febrero realizarán una reunirá con los diferentes gremios del sector en el Colegio de Enfermeras de Caracas, para dar “anuncios concretos al país” sobre la próximas acciones de protesta que llevarán a cabo. Señaló que no dejarán de protestar y que ahora manifestarán en sus centros de trabajos.

El dirigente gremial expresó que se mantendrán en protesta continua hasta que sean escuchados. Dijo al ministro de Salud que debe atender la crisis que viven los trabajadores, porque “no tienen como vivir”, y que la diáspora en los hospitales y clínicas han incrementado porque la mano de obra “no es bien pagada”, siendo muchas veces “insuficiente hasta para comer”.

Al hablar de los hospitales y clínicas Zambrano, señaló que la condición de estos lugares es cada día “peor” y que “no hay insumos, las infraestructuras están deterioradas y los equipos están dañados”.

“El presidente decreta un aumento del 100% y no sirve, la política de aumento que ha desarrollado el Gobierno no es rentable para los trabajadores por la inflación galopante. Dijo que mientras el salario va en un “morrocoy”, la hiperinflación va en “avión”.

Bajo la consiga “en defensa del salario, la casa y la familia”, este miércoles 7 de febrero los trabajadores del sector salud realizaron una marcha que salió desde la Plaza de la Moneda, contigua al Banco Central, hasta la sede de la Defensoría del Pueblo en la av. Universidad, para consignar un documento en contra de la situación “de miseria” que viven los trabajadores.

Durante el cierre de la manifestación que se encontraba cercada por funcionarios, el mayor Sánchez de la GN, informó a Muro Zambrano y Pablo Zambrano que al finalizar la manifestación se los llevaría detenidos. Sin embargo los asistentes a la convocatoria impidieron esta aprehensión y acompañaron a los sindicalistas a salir de las inmediaciones de la Defensoría.

*Lea también: Enfermos de paludismo protestan por falta de tratamiento

Post Views: 4.239
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludDefensoría del PuebloMarcha de la saludPablo Zambrano


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • La clase obrera reclama y Maduro responde persiguiendo, por Sebastián Boccanegra
      junio 21, 2022
    • «Colectivos» impidieron a Pablo Zambrano denunciar al líder de «La Piedrita» en Fiscalía
      junio 8, 2022
    • Líder del colectivo «La Piedrita» amenazó al dirigente de Fetrasalud Pablo Zambrano
      junio 7, 2022
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
      mayo 27, 2022
    • AN 2020 planea iniciar proceso para renovar el Poder Ciudadano en junio
      mayo 19, 2022

  • Noticias recientes

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo, por Carlos Andrés Ramírez
    • Economía-mundo, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Dirigente sindical Pablo Zambrano se separa de Primero Justicia
abril 30, 2022
Fetrasalud acusa a MSF de adelantar retiro del Hospital Vargas que debió cumplir en mayo
febrero 17, 2022
Red Venezolana Sindical informa que al menos 14 estados se hará la protesta del #15Feb
febrero 14, 2022
Marín Chaparro decidió parar huelga de hambre tras visita de oficina de Alta Comisionada
enero 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Manifestantes y Gobierno de Ecuador acceden a crear...
      junio 25, 2022
    • Madre de testigo de la masacre en Parima B denuncia...
      junio 25, 2022
    • Rusia avanza en el Donbás y controla casi toda la región...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda