• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores de Sidor conformarán mesa de trabajo con el oficialismo sin Sutiss



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajador comision sidor reivindicaciones salariales Francesca Diaz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 18, 2023

Tras las protestas de calle, la comisión de trabajadores de Sidor sostiene que no aceptará participación de representantes sindicales que «se vendieron»,  pactaron con el gobierno y firmaron el memorando 2792 que los despojó de beneficios. Confían en que el gobernador del estado Bolívar los ayudará, aunque no tiene competencia para decidir sobre salarios ni reincorporación de trabajadores no requeridos

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), que protagonizaron cinco días de huelga en la avenida de los Trabajadores, informaron en rueda de prensa que se sentarán en una mesa de trabajo con autoridades oficiales, tal como se acordó durante la reunión que sostuvieron con el gobernador, Ángel Marcano (PSUV), el pasado 13 de enero.

Destacaron que no admitirán participación de representantes de Sutiss debido a la «confabulación» por parte del sindicato para firmar el memorándum 2792.

«Nosotros fuimos elegidos por los hombres y mujeres que estaban en la mesa. Había disposición de nosotros y de las autoridades, incluyendo al gobernador, para resolver este conflicto. Nosotros fuimos a esta negociación con trabajadores presos y con calificación de despido. ¿Qué logramos? Que esos hombres presos hoy estén con su familia. El que ha tenido un familiar preso sabe lo que vale eso», expresó César Marcano, trabajador de Ferrominera Orinoco y representante de los obreros en la mesa de diálogo.

«Teníamos a estos compañeros presos y sí, nuestra prioridad fue que estuvieran con su familia y tuvimos que ceder en ciertos aspectos. Salimos con la moral en alto porque no negociamos los beneficios de ningún trabajador».

Los trabajadores sienten que Sutiss, que solía ser la organización laboral más importante del país, se corrompió vendiendo los beneficios laborales a cambio de favores personales a su directiva, lo cual suscitó la situación actual y los despojó de sus beneficios

Estas declaraciones hacen referencia a la crítica que han recibido por parte de la opinión pública en torno a los acuerdos alcanzados, ya que se priorizó la liberación de los trabajadores detenidos —que fueron encarcelados por el Estado para acabar con la protesta—, y no las mejoras salariales, que eran la razón inicial de la huelga, tema en el cual no hubo avances más allá de la instalación de la mesa de diálogo con las autoridades estadales y la restitución de la entrega de bolsas de comida para empleados no requeridos.

«El gobernador se comprometió a que todos los no requeridos van a recibir su bolsa y los beneficios de la comida: eso es un avance. Cesó el acoso y pararon las calificaciones de despido para que los trabajadores que participaron en la protesta volvieran a sus puestos. Esos fueron logros. Pero esta mesa continúa y nos vamos a sentar el jueves con el gobernador y las autoridades», añadió el ferrominero.

La comisión destacó que en la reunión se discutió el tema salarial y se propuso la indexación del salario al valor del dólar. No obstante, aseguraron que esto no pudo obtenerse de forma inmediata, ya que es necesario presentar la propuesta a las autoridades nacionales.

*Lea también: Dictan libertad condicional a los trabajadores de Sidor detenidos por protestar

Sindicato reaparece tras años de abandono en Sidor

Ante la fuerte crítica en torno a la ausencia de dirigencia sindical en estas reuniones y la falta de experticia en negociaciones de los presentes, la comisión respondió solicitando el respaldo de todos los obreros y enfatizando que «no se deben a ningún sindicalista, sino a la masa obrera».

«Esos que nos atacan hoy, dirigentes sindicales —me alegro que hayan salido de donde estaban metidos—, nosotros no somos sus enemigos. Los enemigos fueron ustedes cuando dejaron a los trabajadores solos y no lucharon por las reivindicaciones salariales», expresó César Marcano.

El rechazo de que sienten los obreros por las autoridades de su sindicato data del 2018, cuando en el marco de protestas laborales, dirigentes sindicales firmaron el memorándum 2792 que erradicó los beneficios de los trabajadores.

Los trabajadores sienten que Sutiss, que solía ser la organización laboral más importante del país, se corrompió vendiendo los beneficios laborales a cambio de favores personales a su directiva, lo cual suscitó la situación actual y los despojó de sus beneficios.

Sutiss estuvo inactivo desde 2019, cuando sus autoridades no lideraron ninguna protesta ni reclamo laboral, pese a las malas condiciones en las que permanecen los obreros.

A esta situación hay que sumar que los dirigentes están en mora sindical, ya que fueron electos en el 2012 y el Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió las elecciones pautadas para el 2015.

«Ese sindicato se venció. Murieron. Esos sindicalistas entreguistas que están en sus casas y dejaron solos a los trabajadores, como ven que esta es la instancia que está defendiendo a los trabajadores quieren hacer eco a ver si se olvida lo malo que hicieron. Pregúntale a los trabajadores de Sidor si quieren que (Leonardo) Azócar los represente, que vaya y vea si los trabajadores están de acuerdo. Aquí la sinvergüenza no cabe», vociferó Luis Medina, miembro de la comisión.

Una contraparte sin competencias 

Wilan Díaz, sidorista y parte de la comisión, enfatizó en que la Gobernación de Bolívar dio la orden de reincorporar a todos los trabajadores no requeridos, toda vez que la figura de la pandemia ya no existe. Sin embargo, la Gobernación no tiene competencia para tomar estas decisiones, pudiendo solo figurar como mediador con las autoridades de CVG y Sidor.

Aun así, los obreros destacaron que también seguirán luchando por mejoras salariales y el cumplimiento en el pago de beneficios que les adeudan.

La comisión destacó que en la reunión se discutió el tema salarial, donde propusieron la indexación del salario al dólar. No obstante, aseguraron que esto no pudo obtenerse, ya que es necesario presentar la propuesta a las autoridades nacionales

Hasta el momento no se tiene conocimiento de qué tipo de apoyo prestará la Gobernación tomando en cuenta que la entidad no tiene competencia en materia salarial ni participación en la administración de las empresas básicas. A su vez, ningún representante de la Corporación Venezolana de Guayana asistió a la reunión que sostuvieron los empleados con las autoridades.

–¿Creen en esta reunión, pese a que la Gobernación no tiene competencia para decidir en materia salarial ni en la reincorporación de los no requeridos? 

–Nosotros nunca perderemos la fe de que aquí se logren acuerdos. El gobernador nos hizo saber que fue obrero y conoce de estas luchas. Se comprometió a hablar con los presidentes de las empresas básicas y nosotros le creemos. Sabemos que el gobernador no tiene competencia, pero es su obligación llamar a estos presidentes. El presidente de la república, Nicolás Maduro, lo autorizó a hablar con nosotros para cesar estos conflictos y reclamos. Las personas que tienen que resolver estos conflictos, los presidentes de las empresas básicas, deben estar en estas mesas de negociación.

*Lea también: Gobierno delegó comisión para dialogar con trabajadores en huelga en Sidor

«No estamos conformes»

Los representantes de la comisión destacaron que no están conformes con los resultados, pues aún faltan otros temas que dirimir en la mesa, pero aseguran que están trabajando para lograr avances.

Presentaron un documento con los puntos que van a plantear a las autoridades, entre ellos, la indexación del salario al dólar y la eliminación del memorándum 2792; el pago de vacaciones a trabajadores requeridos y no requeridos; pago inmediato de prestaciones sociales; inversión para el levantamiento productivo de las empresas del holding CVG y el reintegro de los trabajadores no requeridos a sus puestos laborales.

Post Views: 3.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CVGGuayanalaboralmemorándum 2792Protestasreivindicaciones salarialesSidorsindicatoSutisstrabajadores Sidoristas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Sutrabriqven: Inspectoría del Trabajo sin personal para atender reclamos de la CVG
      febrero 24, 2025
    • Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela y exigen restitución inmediata
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple tres meses en desaparición forzada
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza

También te puede interesar

Sindicatos piden al ministro de Trabajo atender con urgencia reivindicaciones de maestros
febrero 20, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
febrero 18, 2025
Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CIDH y RELE condenan anulación de pasaportes en Venezuela...
      mayo 20, 2025
    • "Estoy en el limbo": Periodista Rory Branker cumple...
      mayo 20, 2025
    • ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda