• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores de Sidor: “No queremos bonos, queremos salarios dignos”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 10, 2023

Pese a que la directiva de Sidor ofreció bonificaciones a los protestantes para disipar la huelga, los sidoristas reiteraron que quieren la dolarización de sus sueldos de forma permanente

Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) rechazaron el acuerdo económico ofrecido por la estatal para que levanten la protesta que iniciaron hace más de 24 horas en la Avenida de los Trabajadores, arteria vial que enlaza Ciudad Bolívar con Puerto Ordaz. Los protestantes enfatizaron que seguirán impidiendo el paso hasta que algún representante de la directiva les dé respuestas acordes con sus peticiones.

Desde hace más de 24 horas un grupo de aproximadamente 1000 trabajadores de Sidor protestan en reclamo de sus derechos y exigiendo a la estatal la dolarización de los salarios. La manifestación que inició el pasado 09 de enero y que, hasta horas de la tarde de este 10 de enero, se mantiene.

*Lea también: Sidoristas refutan logros productivos anunciados por la directiva de la empresa

La directora del departamento Legal Laboral de Sidor, Noraly de la Rosa, se presentó en el lugar para ofrecer un acuerdo económico a los trabajadores, que consistía en pagarles un bono de 200 dólares este 10 de enero y otra compensación económica de 400 dólares para el viernes 13 de enero, con la condición de que se levante la protesta.

El acuerdo fue rechazado por los manifestantes, quienes exigen retribuciones que tengan incidencia en sus quincenas, no bonificaciones y, además, ratificaron la solicitud de que sus sueldos sean dolarizados y anclados a la tasa de cambio ofrecida por el Banco Central de Venezuela.

“Ayer vino la abogada y trajo una propuesta de 200 dólares para hoy. Un bono de 200 dólares y 400 dólares para el viernes. Nosotros no estamos pidiendo bono, estamos pidiendo salarios. No queremos comida para ahorita y hambre para mañana. No aceptamos eso. Hasta ahora, solo ella ha venido”, destacó uno de los trabajadores de Sidor.

*Lea también: Trabajadores de Sidor consideran “imposibles” las proyecciones de la directiva para 2023

Amenazas e intimidación en Sidor

Los obreros se mantuvieron en vigilia durante la noche del 09 de enero, y toda la flota de buses de la empresa está en el lugar, ya que los choferes de la estatal se unieron al reclamo del resto del personal.

A causa de esto, declararon que el jefe del área de transporte de la compañía se comunicó a través de WhatsApp con sus subordinados, para amenazarles con despidos y desactivación si continuaban manifestando.

“A los choferes y trabajadores de Planta de Pellas les han escrito para amenazarles con desactivación y calificación de despido”, acotó uno de los obreros que pernoctó en la manifestación.

“Hasta que nos den respuesta”

Con el objetivo de mejorar sus condiciones salariales, los obreros aseveraron que se mantendrán en su reclamo hasta que les den respuesta. Asimismo, destacaron que ellos cumplen con su labor, pero que la empresa no cumple con el compromiso de garantizar sus derechos salariales.

“No nos parece la propuesta que nos trajo la abogada porque es absurdo que nos ofrezcan un bono de 200 dólares para hoy y después se olvidan. Llenamos la nevera ahorita y el 15 volvemos a cobrar 40 dólares. Nuestras quincenas se han devaluado 75%. No nos alcanza para sostener a nuestros hijos”, manifestaron los voceros del movimiento.

Paso continúa obstaculizado

Mientras que con algarabía los sidoristas gritan “salarios dignos ya”, los conductores de vehículos de carga pesada, estudiantes y viajeros que pretendían cruzar la avenida permanecen varados.

Los obreros aseguraron que permitieron el paso de autobuses con viajeros y de niños en horas de la madrugada; sin embargo, algunos choferes aseguran que esto es falso.

“Tenemos desde ayer aquí en esta tranca. Estoy aquí desde ayer a las 12 del mediodía y no han dado paso a nadie. Imagínate, yo que cargo gas tengo las plantas paradas. No tenemos para bañarnos ni comer. No tiene sentido esto, que tranquen su empresa no la autopista donde pasamos padres de familia y trabajadores”, aseguró Christian Pineda, trabajador de la empresa Gas Comunal.

Post Views: 4.075
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestaSalarioSidorTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
      noviembre 15, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
      agosto 18, 2025
    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • Activistas sociales exigen libertad de presos políticos y el cese de la represión
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

«Camino a cero», por Jesús Elorza
mayo 14, 2025
Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
marzo 13, 2025
Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
marzo 11, 2025
Trabajadores “no requeridos” de Sidor viajarán a Caracas para exigir el 100% de sus salarios
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda