• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores declaran cierre técnico del hospital de Guayo en Delta Amacuro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

delta amacuro Guayo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 3, 2022

El hospital de Guayo atiende al menos a 60 comunidades de la zona selvática de Delta Amacuro. No cuentan con servicio eléctrico, medicinas y tampoco personal sanitario. En marzo y junio recibieron donaciones de dos ONG, pero ya se acabaron

Amador Medina | Radio Fe y Alegría Noticias


El personal sanitario del hospital “Hermana Isabel López” de Guayo, estado Delta Amacuro, declaró en cierre técnico el centro de salud por las carencias generalizadas. La decisión fue tomada la mañana de este miércoles 3 de agosto “hasta que envíen insumos y médicos”.

Guayo es una comunidad warao que se encuentra en la selva del Delta. Cuenta con una población aproximada de tres mil habitantes. Está a unas seis horas por vía fluvial desde Tucupita, capital de la entidad.

Los trabajadores explicaron a Radio Fe y Alegría Noticias que el hospital está sin luz, sin medicinas y sin médicos. El trabajo se hace insostenible frente a estas carencias, por eso declararon el cierre técnico.

*Lea también: Mi Gota de Leche informa «cierre técnico» justo en la semana mundial de lactancia materna

Informaron que las organizaciones Médicos Sin Fronteras y Cáritas de Venezuela arribaron en marzo y julio a Guayo para hacer donaciones de medicinas y otros insumos, pero este hospital atiende a 60 comunidades y los fármacos ya se agotaron.

Las enfermedades más comunes que se registran entre los pobladores de la zonas son fiebres, gastroenteritis, micosis, gripe, desnutrición y paludismo, siendo esta una patología no común en las cercanías. La mayoría de los afectados pertenecen a la etnia warao.

El pasado 26 dejulio, la gobernadora Lizeta Hernández entregó una nueva área para atender enfermedades infectocontagiosas del hospital Dr. Luis Razzetti, de Tucupita. Ni la funcionaria o el Ministerio de Salud se han pronunciado por el cierre de este centro de salud.

Post Views: 3.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis hospitalariaDelta AmacuroLuisa Quintero


  • Noticias relacionadas

    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Vente denuncia detención de colaborador del Comando con Vzla en Delta Amacuro
      enero 14, 2025
    • Amazonas y Delta Amacuro, los estados olvidados de la campaña electoral
      julio 25, 2024
    • Destituyen a dos concejales en Tucupita tras la visita de María Corina Machado
      junio 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
    • Dopamina digital: La tiranía del "me gusta", por Rafael A. Sanabria M.
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship

También te puede interesar

Al menos dos personas murieron en Tucupita por un árbol caído en la Plaza Bolívar
junio 20, 2024
ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
junio 14, 2024
Nicolás Maduro se promociona en Delta Amacuro para el #28Jul con la entrega de escuelas
mayo 28, 2024
Foro Penal denunció ante la ONU la muerte de 13 niños warao
abril 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda