Trabajadores del Guayana Bonita denuncian incumplimiento de pagos y despidos

De acuerdo con trabajadores del del Plan Guayana Bonita, un programa de embellecimiento regional desarrollado desde 2021, desde julio del 2022 no reciben el pago del bono de 20 dólares que se les prometió cuando iniciaron sus labores. Denunciaron que no han cobrado su sueldo de enero
Trabajadores del Plan Guayana Bonita denunciaron a Correo del Caroní el incumplimiento de la Gobernación del estado Bolívar con el pago de sus sueldos y beneficios desde hace siete meses, y el 6 de febrero al consultar sobre su situación, Yajaira de Marcano les informó que el programa de embellecimiento fue cancelado.
El Plan Guayana Bonita es un programa de embellecimiento regional desarrollado desde 2021 por el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano. Según los denunciantes, el proyecto comprendía el barrido de calles, la recolección de desechos y el desmalezamiento de la ciudad.
*Lea también: Pueblo indígena piaroa denuncia intento de invasión de grupos armados en Amazonas
En cuanto a quiénes cumplirán las funciones que ellos estaban realizando, los obreros aseguran que estas labores ahora estarán a cargo de la empresa privada Fospuca.
“Nosotros somos 350 personas, las condiciones en las cuales nos contrataron fueron salario mínimo, un bono de 20 dólares mensuales y una bolsa de comida de diez productos. Empezamos a trabajar en abril de 2022 y el contrato era por un año”, explicó Yelise Arteaga, beneficiaria del Plan Guayana Bonita.
Arteaga contó que “desde julio de 2022 nos empezó a faltar el pago del bono. Las quincenas se pagaban, pero ahorita en el mes de enero no cobramos ni el 15 ni el último. Ayer (el 6 de febrero) conversamos con la primera dama, Yajaira de Marcano, y nos confirmó que nosotros ya estamos fuera del sistema de nómina de la entidad. Nunca se nos notificó nada”.
En este sentido, los afectados alegaron que desde el mes de julio no reciben el pago del bono de 20 dólares que se les prometió cuando iniciaron sus labores. Posteriormente, en el mes de noviembre los transportes, tanto de San Félix como de Puerto Ordaz, dejaron de pasar aduciendo falta de gasolina. Finalmente, en el mes de enero, se les suspendió el pago de salarios.
“La primera dama nos confirmó que estamos fuera de sistema, es decir, despedidos. Por eso no cobramos el mes pasado. Hay muchas irregularidades. Hay un grupo que no cobraron quincena desde septiembre, supuestamente, por un error de sistema. Desde septiembre no cobran nada. Hay otros que desde finales de octubre no cobran nada. Y, en mi caso, se me debe desde julio hasta noviembre los bonos, que fueron los meses que trabajé”, explicó la vocera del grupo de perjudicados.
Arteaga señaló a José Miguel Lozada como el encargado del proyecto y la persona que les contrató, no obstante, este no ha respondido sus llamadas ni ha accedido a reuniones.
“La primera dama nos aseguró que iba a hablar con el gobernador. Vamos a esperar a este miércoles. Si no, el jueves nos dirigiremos a la Gobernación. Estamos haciendo la denuncia en todos los medios de comunicación. Todos somos padres de familia y madres de familia que quedamos desempleados”, zanjó la afectada.