• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores del Hospital Clínico Universitario convocan paro por mejoras salariales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores de la salud
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2019

Con protestas y llamados a paro. Así iniciaron la semana los trabajadores del Hospital Clínico Universitario para exigir al gobierno de Nicolás Maduro mejoras salariales y atender las precariedades en las que está sumido el gremio de la salud.

Los trabajadores instaron a los gremios nacionales a sumarse al reclamo. Argumentaron que no cuentan con insumos médicos para dar atención a los pacientes y tampoco con uniformes.

*Lea también: Gobierno de Trump anuncia nueva ley migratoria que le cierra el paso al «sueño americano»

El representante  sindical de las Clínicas y Hospitales de Caracas, Mauro Zambrano, aseveró que hasta que el Estado no de salarios dignos al sector «ni las condiciones de trabajo adecuadas», se mantendrán de brazos caídos».

«No nos queda más nada que paralizarnos. Asumimos la responsabilidad. Solo las áreas críticas estarán operativas», dijo. Al tiempo, instó a todos los trabajadores a sumarse a la jornada de paralización. 

«Solicitamos que se nos dé un salario digno», insistió el representante gremial, pues afirma que con el salario que devengan no es posible costear las necesidades básicas.

«Nosotros como obreros ya estamos paralizados, pero falta que se sumen los demás gremios», dijo. 

Post Views: 2.539
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis saludHospital Clínico Universitario


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • ¿Cuánto cuesta un examen de tolerancia a la glucosa en…?
      noviembre 14, 2023
    • Venezuela tuvo un 31,7% de escasez en medicinas durante enero de 2023
      marzo 8, 2023
    • Farmaceutas advierten que altos costos hacen dudar al venezolano si medicarse o comer
      julio 27, 2020
    • Consultas del Hospital Clínico Universitario fueron suspendidas por el apagón nacional
      julio 23, 2019

  • Noticias recientes

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez

También te puede interesar

Semana arranca con protesta en el Hospital Clínico Universitario por falta de insumos
junio 3, 2019
Murió última de 15 pacientes que esperaban trasplante de riñón en el HCU
mayo 31, 2019
Winston Flores culpa a exdirectiva del HUC por muertes del 13 Ene
enero 15, 2019
Motta Domínguez vuelve a apelar al «sabotaje» en la falla del Clínico Universitario
enero 13, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo...
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda