Semana arranca con protesta en el Hospital Clínico Universitario por falta de insumos
El delegado del sindicato de trabajadores del Hospital, Dennis Guédez, exhortó al Ejecutivo a hacer la respectiva designación del presupuesto que le corresponde al centro de salud
La semana inició con protestas en Venezuela. Trabajadores del Hospital Clínico Universitario de Caracas exigieron al régimen de Nicolás Maduro mejoras en las condiciones laborales y atención a la grave situación que vive el recinto de salud.
Los profesionales de la salud manifestaron que en el hospital no tiene capacidad operativa para dar la atención adecuada a los pacientes, pues ni los ascensores funcionan.
*Lea también: Transportistas de Maracaibo claman a gritos por gasolina
El delegado del sindicato de trabajadores del Universitario, Dennis Guédez, exhortó al Ejecutivo a hacer la respectiva designación del presupuesto que le corresponde al centro de salud.
“Hoy en día no tenemos ascensores, no hay rayos X, ya no hay reactivos para hacer exámenes de laboratorio, no hay químicos para rayos X, no tenemos tomógrafos y no hay resonador”, dijo.
«Todos somos afectados por igual. En las condiciones que estamos no se puede trabajar. Trabajadores también mueren por las malas condiciones en las que se labora», afirmó trabajador del Hospital Universitario de Caracas.
Las fallas en los servicios públicos flagelan constantemente el hospital. El vocero precisó que no cuentan con agua potable y tampoco con servicio de alimentación, pues la carestía insumos dejó sin nada a la cocina del hospital.
Por su parte el dirigente sindical de hospitales y clínicas de Caracas, Mauro Zambrano, manifestó que otra de las razones por las que el sector salud se mantendrá en protesta y no se calará más burlas es por los bajos sueldos que devengan y la derogaciones de las clausulas de contratación colectiva y otras medidas que por «decisiones unilaterales» han puesto en picada las condiciones laborales.
El representante sindical llamó a los trabajadores de todos los hospitales del país a sumarse a una protesta en el ministerio de salud el 10 de junio con el objetivo de exigir respeto a sus derechos «porque no vamos a permitir que se nos digan violando los derechos».
Los trabajadores del centro de salud exigieron al Ministerio de Salud que atienda las necesidades del hospital, para poder garantizar el bienestar de los ciudadanos.