• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores denuncian que instructivo Onapre les quitó 80% del bono vacacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | junio 21, 2023

Desde la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela, los trabajadores también denunciaron que, si laboran en varios sitios, el pago de cestaticket se les entrega de manera fraccionada


Gremios adscritos a la Universidad de Venezuela (UCV) denunciaron que el bono vacacional que reciben los trabajadores de la administración pública «es una estafa» debido a que les ha quitado entre 75 y 80% del bono vacacional.

Durante una rueda de prensa, José Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV señaló que, al no decretarse un aumento el primero de mayo, «pusieron un acelerador a la destrucción del salario y se condenó a la pobreza y miseria, esa es la realidad que estamos viviendo», lamentó.

Desde la sede de la Asociación de Profesores de la UCV, los gremialistas mostraron con gráficas los montos que los trabajadores de la universidad y administración pública en general, han dejado de percibir en el 2023 de lo que corresponde al bono vacacional.

Carlos Suárez, presidente del Sindicato de obreros de la UCV explicó que desde 2022 cuando los trabajadores cobraron el bono vacacional bajo el instructivo Onapre, «hubo una disminución de dicho bono».

«Debido al no aumento salarial, podemos decir que el año pasado cobrábamos 352 bolívares en la escala 3 del tabulador salarial, este año serán 52 dólares, por lo que nos están quitando cerca de 200 dólares a cada trabajador (…) Esto es una estafa y un robo de real», dijo.

Enfatizó que esa realidad también La viven todos los empleados públicos del país, «no solo los de la UCV».

Los trabajadores de la UCV pidieron que el Gobierno rectifique y se ponga del lado de los trabajadores de la administración pública.

Por su parte, José Bastidas, Secretario General del Sindicato de trabajadores de la UCV, criticó que Nicolás Maduro se haga llamar presidente obrero y, por otra parte, los trabajadores que salen a las calles a protestar por sus derechos sean maltratador y detenidos.

«Derecho que no se pelea, se pierde», manifestó el sindicalista quien enfatizó que se mantendrá en las calles.

Eduardo Sánchez, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la UCV denunció que a los trabajadores se les prorratea el pago, lo que quiere decir que si el empleado tiene varios empleos, se les entrega el cestaticket por partes.

Señaló que los más perjudicados por esta situación son los trabajadores del área de salud quienes, por lo general, trabajan en varios sitios.

En cuanto a la agenda de protestas, loss trabajadores de distintos gremios de la UCV aseguraron que se mantendrán en las calles. «La próxima convocatoria será para el lunes frente al Ministerio de industrias básicas», dijeron.

*Lea también: IVSS comenzó a pagar la «súper» pensión 130 bolívares de julio a partir de este #21Jun

Post Views: 6.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicato de Trabajadores de la UCVSitranaucv


  • Noticias relacionadas

    • Sindicato de la UCV pide a las autoridades abordar tema de la comisión presidencial
      abril 9, 2024

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda