• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trabajadores eléctricos de Falcón protestan por mejoras laborales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corpoelec - trabajadores eléctricos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2022

Sindicatos del sector contabilizan seis trabajadores muertos este año debido a accidentes laborales y afirman que en 2021 hubo diez. Los trabajadores eléctricos. Denuncian que tienen 14 años sin recibir una dotación completa de uniformes y equipos para las labores


Trabajadores del sector eléctrico protestaron en la mañana del lunes 29 de agosto en el estado Falcón para exigir al gobierno reivindicaciones laborales y respeto a las clausulas de las contrataciones colectivas.

La protesta se realizó en la sede principal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) de la entidad, ubicada en la ciudad de Coro, a propósito de celebrarse el día del electricista. Los trabajadores pidieron también que se derogue el decreto 2792 que entró en vigencia en agosto del 2018.

*Lea también: Falta de instrumentos operativos empuja a trabajadores de Corpoelec a la fatalidad

Otras exigencias que hicieron a las afueras de Corpoelec, fueron: que se cumpla con el pago de útiles y textos escolares y el de las becas para los hijos de trabajadores activos y jubilados. También se exhortó a las autoridades a que se restablezca la discusión del contrato colectivo, suspendida de manera «arbitraria» en 2018.

«Como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acaba de decir que el instructivo Onapre es inexistente pedimos que se cancelen los pagos como establecen las contrataciones colectivas», fue otra de las peticiones que elevaron los trabajadores.

El sector lleva meses exigiendo mejoras laborales. Además del tema salarial han denunciado que no hay capacidad logística para prestar un servicio óptimo. Han comentado que no hay suficientes vehículos para el traslado del personal técnico a zonas donde se produce averías y también reportado insuficiencia y deterioro de piezas fundamentales para hacer las labores.

Los distintos sindicatos de los trabajadores eléctricos también han denunciado decesos de compañeros por accidentes laborales, a consecuencia de la precarias condiciones en las que deben ejercer las actividades del oficio.

Sindicatos del sector contabilizan seis trabajadores muertos este año debido a accidentes laborales y afirman que en 2021 hubo diez. En todos los casos el gobierno ha volteado la mirada y repetido el patrón de dejadez. Los trabajadores denuncian que tienen 14 años sin recibir una dotación completa de uniformes y equipos para las labores.

No tienen cascos o guantes de alta y baja tensión, tampoco pértigas, probador de ausencia de tensión o rompe arcos. La precariedad que se ha instalado en Corpoelec no ha hecho más que recrudecer la fuga de talentos de la estatal. Según dirigentes sindicales consultados para el trabajo Falta de instrumentos operativos empuja a trabajadores de Corpoelec a la fatalidad, desde el 2015 hasta la fecha salieron de la compañía 20 mil trabajadores.

Trabajadores del sector eléctrico protestan este #29Ago en el estado Falcón para exigir se deroge el decreto 2792 de agosto del 2018, que se comiencen a cumplir todas las cláusulas de las contrataciones colectivas y se reivindique a la clase trabajadora. #RedSindical #Protesta pic.twitter.com/cveR5ACOhP

— Red Sindical Venezolana (@RedSindicalVE) August 29, 2022

Post Views: 2.209
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecTrabajadores Eléctricos


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Falla en subestación deja sin electricidad a habitantes de Chacao este #8Sep
septiembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda