• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores CVG dialogo Bolívar guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 27, 2023

Los trabajadores de Alcasa y Ferrominera Orinoco denunciaron que fueron plantados por las autoridades en las fechas de conformación de sus respectivas instancias de diálogo, mientras que en la mesa de trabajo conformada por sidoristas no se ha obtenido ninguna respuesta; 
 
Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) denunciaron que el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, y los presidentes de las estatales incumplieron con la instalación de varias mesas de diálogo prometidas por autoridades regionales a un grupo de dirigentes laborales el pasado 13 de enero.

Estas mesas de trabajo fueron el compromiso de la directiva de la CVG y el mandatario regional con los protestantes, con el fin de abrir canales de diálogo para atender y dar repuesta a los reclamos salariales que aquejan a los obreros. A cambio del cumplimiento de este compromiso, los trabajadores que manifestaron durante 5 días disiparon una tranca vial promovida como forma de reclamo. Sin embargo, aseguran que la contraparte no está cumpliendo con el acuerdo.

Los primeros en ser plantados por las autoridades fueron los empleados de CVG Alcasa, a quienes correspondía reunirse con el presidente de la empresa y el gobernador el pasado 24 de enero. No obstante, los alcasianos declararon que se quedaron esperando, ya que a la compañía nunca llegaron voceros oficiales ni se les avisó de algún cambio de planes.

Este 26 de enero estaba pautada la instalación de la mesa de trabajo de CVG Ferrominera Orinoco, y pese a que los ferromineros acudieron a las instalaciones de la estatal en horas de la mañana y esperaron alguna respuesta: no se apersonó ni el presidente de la empresa ni comitiva alguna de la Gobernación.

Ante esta situación, los trabajadores manifestaron en rueda de prensa su descontento por el incumplimiento, aseverando que Marcano había dado su palabra de ofrecer soluciones a la problemática planteada en un primer encuentro el pasado 20 de enero.

“Estamos en el portón 1 de Ferrominera Orinoco atendiendo un compromiso que adquirió el gobernador Ángel Marcano el día 13 de enero, donde él sugirió que en todas las empresas de la CVG se tenían que instalar mesas de trabajo para escuchar la problemática de los trabajadores. Este compromiso fue confirmado y respaldado por el diputado Roy Quiaragua, que nos informó que hoy jueves 26 se instalaba la mesa de Ferrominera. Aquí estamos y lamentablemente la mesa no se instaló ni recibimos respuestas de ningún funcionario. Hemos acatado todos los acuerdos que nos dijeron, es lamentable que del otro lado no haya el mismo compromiso”, sentenció César Marcano, trabajador con una trayectoria de 18 años en Ferrominera Orinoco.

El empleado manifestó que “debe haber cumplimiento de los acuerdos”.

“La mesa de diálogo de CVG Alcasa no se instaló. Quiero citar que los acuerdos que aceptamos el 13 de enero, el punto 6 era la instalación de estas mesas de diálogo permanentes para tocar temas como pagos de beneficios. Cuando nosotros acudimos responsablemente creyendo que estamos negociando con un gobierno consciente, aunque la historia dice otra cosa, nos encontramos que en Alcasa se puso una cerca perimétrica que impide el acceso a la planta. No salió ni un miembro del gobierno regional ni de la empresa a dar razón de por qué hoy no se instalaba la mesa. Nos dejaron plantados y es una falta de respeto”, expresó Luis Medina, trabajador y dirigente laboral de CVG Alcasa.

Pese a que la propaganda gubernamental insiste en llamar “obrera” a la gestión oficialista, la realidad es que de los compromisos a los que llegaron con los obreros en el hangar de la Gobernación -luego de más de 5 horas de discusión-, aún los representantes gubernamentales la parte oficial no está honrando los convenios.

En cambio, los manifestantes entregaron la flota de vehículos propiedad de la Siderúrgica del Orinoco que usaron para movilizarse al sitio de protesta; disiparon la manifestación y abrieron el paso de la arteria vial.

*Lea también: Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo

“No queremos acabar con la paz laboral”, dicen trabajadores

Los trabajadores expusieron que se han mostrado “sumisos” y han accedido a todos los acuerdos, pero advirtieron que, de no ver cambios en la situación, volverán a las calles para exigir el cumplimiento de los acuerdos.

“No queremos romper la paz laboral, pero no sigan retando a los trabajadores. La paz la garantizamos los trabajadores que nos estamos sentando a conversar cívicamente. No nos sigan subestimando porque vamos a dar una respuesta pronta. Hemos sido sumisos, pero esperamos respuesta. Estamos a la expectativa de lo que ocurra”, enfatizó Medina, dirigente alcasiano.

Post Views: 1.120
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corporación Venezolana de GuayanaCVG AlcasaFerrominera del Orinocolaboralreivindicaciones salarialesSidor


  • Noticias relacionadas

    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
      marzo 30, 2023
    • Gobernador de Bolívar anuncia reincorporación de casi 9 mil trabajadores a la CVG
      marzo 27, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • «Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
      marzo 22, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado

También te puede interesar

«Por protestar»: trabajadores de escuela en El Valle denuncian suspensión de salario
marzo 15, 2023
Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
marzo 11, 2023
OIT: El interés por encontrar empleo es mayor en las mujeres que en los hombres
marzo 9, 2023
Observatorio de Conflictividad Social registró más de 1.200 protestas durante enero
marzo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Alternativa y eficacia, por Simón García
      abril 2, 2023
    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda