• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trabajadores CVG dialogo Bolívar guayana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 27, 2023

Los trabajadores de Alcasa y Ferrominera Orinoco denunciaron que fueron plantados por las autoridades en las fechas de conformación de sus respectivas instancias de diálogo, mientras que en la mesa de trabajo conformada por sidoristas no se ha obtenido ninguna respuesta; 
 
Texto: Francesca Díaz / Correo del Caroní


Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) denunciaron que el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano, y los presidentes de las estatales incumplieron con la instalación de varias mesas de diálogo prometidas por autoridades regionales a un grupo de dirigentes laborales el pasado 13 de enero.

Estas mesas de trabajo fueron el compromiso de la directiva de la CVG y el mandatario regional con los protestantes, con el fin de abrir canales de diálogo para atender y dar repuesta a los reclamos salariales que aquejan a los obreros. A cambio del cumplimiento de este compromiso, los trabajadores que manifestaron durante 5 días disiparon una tranca vial promovida como forma de reclamo. Sin embargo, aseguran que la contraparte no está cumpliendo con el acuerdo.

Los primeros en ser plantados por las autoridades fueron los empleados de CVG Alcasa, a quienes correspondía reunirse con el presidente de la empresa y el gobernador el pasado 24 de enero. No obstante, los alcasianos declararon que se quedaron esperando, ya que a la compañía nunca llegaron voceros oficiales ni se les avisó de algún cambio de planes.

Este 26 de enero estaba pautada la instalación de la mesa de trabajo de CVG Ferrominera Orinoco, y pese a que los ferromineros acudieron a las instalaciones de la estatal en horas de la mañana y esperaron alguna respuesta: no se apersonó ni el presidente de la empresa ni comitiva alguna de la Gobernación.

Ante esta situación, los trabajadores manifestaron en rueda de prensa su descontento por el incumplimiento, aseverando que Marcano había dado su palabra de ofrecer soluciones a la problemática planteada en un primer encuentro el pasado 20 de enero.

“Estamos en el portón 1 de Ferrominera Orinoco atendiendo un compromiso que adquirió el gobernador Ángel Marcano el día 13 de enero, donde él sugirió que en todas las empresas de la CVG se tenían que instalar mesas de trabajo para escuchar la problemática de los trabajadores. Este compromiso fue confirmado y respaldado por el diputado Roy Quiaragua, que nos informó que hoy jueves 26 se instalaba la mesa de Ferrominera. Aquí estamos y lamentablemente la mesa no se instaló ni recibimos respuestas de ningún funcionario. Hemos acatado todos los acuerdos que nos dijeron, es lamentable que del otro lado no haya el mismo compromiso”, sentenció César Marcano, trabajador con una trayectoria de 18 años en Ferrominera Orinoco.

El empleado manifestó que “debe haber cumplimiento de los acuerdos”.

“La mesa de diálogo de CVG Alcasa no se instaló. Quiero citar que los acuerdos que aceptamos el 13 de enero, el punto 6 era la instalación de estas mesas de diálogo permanentes para tocar temas como pagos de beneficios. Cuando nosotros acudimos responsablemente creyendo que estamos negociando con un gobierno consciente, aunque la historia dice otra cosa, nos encontramos que en Alcasa se puso una cerca perimétrica que impide el acceso a la planta. No salió ni un miembro del gobierno regional ni de la empresa a dar razón de por qué hoy no se instalaba la mesa. Nos dejaron plantados y es una falta de respeto”, expresó Luis Medina, trabajador y dirigente laboral de CVG Alcasa.

Pese a que la propaganda gubernamental insiste en llamar “obrera” a la gestión oficialista, la realidad es que de los compromisos a los que llegaron con los obreros en el hangar de la Gobernación -luego de más de 5 horas de discusión-, aún los representantes gubernamentales la parte oficial no está honrando los convenios.

En cambio, los manifestantes entregaron la flota de vehículos propiedad de la Siderúrgica del Orinoco que usaron para movilizarse al sitio de protesta; disiparon la manifestación y abrieron el paso de la arteria vial.

*Lea también: Sidoristas advierten que volverán a la calle si no hay respuesta en la mesa de diálogo

“No queremos acabar con la paz laboral”, dicen trabajadores

Los trabajadores expusieron que se han mostrado “sumisos” y han accedido a todos los acuerdos, pero advirtieron que, de no ver cambios en la situación, volverán a las calles para exigir el cumplimiento de los acuerdos.

“No queremos romper la paz laboral, pero no sigan retando a los trabajadores. La paz la garantizamos los trabajadores que nos estamos sentando a conversar cívicamente. No nos sigan subestimando porque vamos a dar una respuesta pronta. Hemos sido sumisos, pero esperamos respuesta. Estamos a la expectativa de lo que ocurra”, enfatizó Medina, dirigente alcasiano.

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corporación Venezolana de GuayanaCVG AlcasaFerrominera del Orinocolaboralreivindicaciones salarialesSidor


  • Noticias relacionadas

    • Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
      septiembre 19, 2023
    • Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
      septiembre 18, 2023
    • Gricelda Sánchez: Docentes mantienen «plan de contingencia» ante inicio de clases
      septiembre 18, 2023
    • Trabajadores de Chevron inician una huelga en instalaciones de gas en Australia
      septiembre 8, 2023
    • Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
      septiembre 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Sindicalistas denuncian que Maduro entregará Sidor a una empresa de India
agosto 29, 2023
Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
agosto 28, 2023
Junta interventora se niega a firmar compromiso de pago exigido por jubilados de la CVG
agosto 18, 2023
Inaesin contabilizó 79 protestas por reclamos laborales en julio
agosto 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda