• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores petroleros cumplen 15 días en huelga de hambre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2019

De acuerdo con los trabajadores, se les deben pasivos laborales desde 1997 hasta 2017, dijo uno de los trabajadores, quien además señaló que hace pocos meses Maduro se enteró de la protesta que realizaban y supuestamente ordenó que se les cancelara la deuda


Este viernes 14 de junio extrabajadores petroleros de la Faja Petrolífera del Orinoco cumplen 15 días en huelga de hambre. En la plaza de La Moneda, del Banco Central de Venezuela (BCV), y a 200 metros del Palacio de Miraflores, 13 extrabajadores mantienen su huelga de hambre, arriesgando su vida ante la mirada indolente de Nicolás Maduro.

Hace más de un año y medio estos trabajadores pernoctan en varias plazas de Caracas y han realizado distintas protestas sin lograr que el Gobierno nacional les resuelva sus reclamos. Casi todos estos huelguistas provienen del oriente del país.

La situación afecta a más de seis mil trabajadores oriundos de los estados Guárico, Delta Amacuro, Sucre, Monagas y Bolívar. Alrededor de 200 están protestando de distintas formas en Caracas. Por varios meses estuvieron al lado de la Vicepresidencia de la República, luego en la plaza Las Mercedes frente a la inspectoría del trabajo y desde hace un mes tomaron la plaza del BCV.

De acuerdo con los trabajadores, se les deben pasivos laborales desde 1997 hasta 2017, dijo uno de los trabajadores, quien además señaló que hace pocos meses Maduro se enteró de la protesta que realizaban y supuestamente ordenó que se les cancelara la deuda.

Sin embargo, hasta la fecha esta operación no se ha materializado y los extrabajadores aseguran que se mantendrán en huelga de hambre hasta que se les ofrezca una solución.

A pesar de que Nicolás Maduro se define como presidente obrero, este Gobierno desconoce a diario las convenciones colectivas, que paraliza por años los procedimientos ante las inspectorías del trabajo y no cumple las sentencias que ordenan reenganches o pago de pasivos laborales.

Lea también Expetroleros cumplen una semana en huelga de hambre ante mirada indolente de Miraflores

 

 

 

 

Post Views: 6.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExpetrolerosHuelga de hambreTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Tres trabajadores mueren al explotar barcaza petrolera en el Lago de Maracaibo
      marzo 25, 2025
    • Hospitalizan al expresidente peruano Pedro Castillo tras huelga de hambre
      marzo 13, 2025
    • Grupo de presos políticos de El Helicoide en huelga de hambre por violación de DDHH
      marzo 3, 2025
    • OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

60 presos en calabozos del Cicpc en Barquisimeto se suman a huelga de hambre
noviembre 6, 2024
Evo Morales inició huelga de hambre para presionar por un diálogo con el gobierno de Arce
noviembre 2, 2024
27 militares presos en Cepropemil inician huelga de hambre para exigir seguridad
octubre 21, 2024
La represalia política de nuevo en Pdvsa: al menos 100 trabajadores obligados a renunciar
agosto 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda