• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores petroleros siguen exigiendo reactivación del seguro médico y mejores sueldos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Bodas trabajadores petroleros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2022

José Bodas aseguró que se mantendrán protestando en las refinerías hasta que Tareck El Aissami aparezca y atienda a sus demandas. Acusó a la junta directiva de Pdvsa y a la alta gerencia de disfrutar de los beneficios que brinda el sistema colaborativo de salud; negó además de que los trabajadores petroleros estén asociados con supuestos actos terroristas por solo manifestar


El secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, explicó este miércoles 31 de agosto que los trabajadores tienen varios días protestando para que se les active nuevamente el seguro médico Sicoprosa, el cual afirman que les es descontado todos los meses pero el mismo no funciona en las clínicas debido a que Petróleos de Venezuela no ha pagado esa deuda.

Afirmó que la protesta que se ha dado no tiene color político porque al menos 80 mil trabajadores, «sea de la ideología que sea», y sus familiares, están siendo afectados por los recortes. Acusó a la junta directiva de Pdvsa y a la alta gerencia de disfrutar de esos beneficios que brinda el sistema colaborativo de salud y de poder tratarse en el extranjero, si así se determina.

En entrevista concedida a VPItv, Bodas denunció que los trabajadores de las refinerías de todo el país y demás integrantes de la industria, han estado desprotegidos en los últimos 10 años por la falla en el seguro Sicoprosa, situación que se ha recrudecido en los últimos cinco porque el servicio ha estado ausente.

*Lea también: Empresa militar china se hace cargo del envío de petróleo venezolano para cobrar deuda

Destacó que dejarán de protestar una vez que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, haga acto de presencia en las refinerías con el fin de atender los reclamos por el tema del seguro y por mejores reivindicaciones salariales, ya que se exponen a grandes peligros y su sueldo no llega a 100 dólares juntando los bonos de alimentación y transporte más el dinero que devengan mensualmente.

Además, José Bodas dijo que el negocio que se ofrece a las trasnacionales petroleras es instarles a invertir y contar con mano de obra calificada, pero barata. «Nosotros no pedimos nada regalado y tampoco mendigamos. Nosotros producimos las 24 horas del día», indicó.

Exclamó que esos sueldos bajos son «inaceptables» y representan un «salario de hambre» que los reduce a un estado de «semi esclavitud» que no aceptan tener, por lo que se arriesgan a manifestar a pesar de que pueden ser encarcelados como los más de 100 trabajadores de la industria que están presos por protestar.

Hizo un llamado a todos los trabajadores petroleros a constituir comités en defensa del Sicoprosa y de la convención colectiva a sumarse a los reclamos de la clase obrera. Criticó además de que en Venezuela se habla de crecimiento económico y no se les pague un sueldo acorde a la responsabilidad que desempeñan, mientras que a los que laboran con las contratistas se les paga en divisas en efectivo.

Advirtió que desde octubre de 2021 está vencida la convención colectiva y que desde Pdvsa no hay respuesta para los trabajadores, así como tampoco atienden parte del acuerdo que es la construcción de unas 46 mil viviendas, que serían pagadas por los mismos empleados por medio del descuento de su sueldo.

*Lea también: El ajuste que faltaba al plan de Maduro: bajar los salarios aunque suba el petróleo

Según opinó José Bodas, el triunfo parcial obtenido por los trabajadores del Magisterio en torno al pago del bono vacacional fue importante para alcanzar mejores reivindicaciones. Por ello, cree que actualmente el gobierno está aplicando un «paquetazo capitalista» a través del memorando 2792 y el instructivo Onapre que afecta gravemente los salarios e impide inversión en educación y salud.

Negó además de que los trabajadores petroleros estén asociados con supuestos actos terroristas por solo protestar, expresando que son los primeros enemigos de ese tipo de acciones. En ese sentido, comentó que le llama «poderosamente la atención» de que cuando se acusa de un hecho de esa naturaleza no se presenten pruebas.

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

instructivo OnapreJosé BodasPdvsareivindicaciones salarialesseguro médicoTrabajadores petroleros


  • Noticias relacionadas

    • SNTP exige libertad de sindicalistas: Hay más de 100 trabajadores petroleros presos
      septiembre 11, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Sindicalista denuncia arrestos arbitrarios de 18 trabajadores de la refinería El Palito
julio 15, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda