• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitor Salud Mauro Zambrano aguinaldos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2024

El dirigente sindical Mauro Zambrano subrayó que «el sueldo y la salud debe ser una política de Estado». También comentó que planean una concentración frente al Ministerio de Salud o la Vicepresidencia de la República en unas semanas para denunciar los bajos salarios y aguinaldos


Trabajadores del sector salud reclamaron al gobierno de Nicolás Maduro un aumento en los salarios y aguinaldos, que apenas alcanzan los ocho dólares en un primer pago. También denunciaron una crisis hospitalaria generalizada, debido a la poca dotación de insumos y la deteriorada infraestructura de los centros hospitalarios del país.

El dirigente sindical y coordinador general de Monitor Salud, Mauro Zambrano, indicó que el 12 de octubre se estima que los trabajadores sanitarios recibirán un primer pago de los aguinaldos, correspondiente a ocho dólares. A finales de octubre y durante la primera quincena de noviembre se recibirá el resto del pago, para completar $32.

«Hablan de navidades felices, pero cómo van a haber navidades felices con un aguinaldo de un mes de ocho dólares. Eso no puede ser», cuestionó.

Empleados de diversos hospitales consideran que la remuneración debe situarse entre los 500 dólares y 2.000 dólares, según una encuesta hecha por el Monitor. «Con 8 dólares compramos medio kilo de arroz y un cartón de huevos. No nos alcanza para más nada», afirmó Jackeline Colmenares, empleada del Hospital de Coche.

@maurozam10 ¡Este año no habrá ‘Navidades felices’ en Venezuela! Con un aguinaldo de $32 fraccionados y con la familia regada por el mundo, nadie puede ser feliz. Queremos #AguinaldosDignosYa y que nuestra familia regrese al país.#AguinaldosDignosYa #pensionesdignas #SalarioDignoVzla #Trabajadores #Venezuela #aguinaldo #viral #salud #educacion #porunavejezdigna ♬ sonido original – Mauro Zambrano

Recordó que son más de 900 días con el sueldo congelado en 130 bolívares, equivalentes a 3,5 dólares, mientras la canasta básica alimentaria supera los 500 dólares mensuales.

Zambrano señaló que los trabajadores del sector salud «resuelven por fuera» los bajos salarios a través del comercio informal, trabajos a destajo o las remesas que reciben del exterior. «Cuando solucionas ese problema te das cuenta que llegas al 24 (de diciembre) sin tu hijo en el país no tienes a tu hermano. Tienes familias totalmente disgregadas. ¿Quién puede pasar unas navidades felices con esta situación económica? Yo creo que nadie».

*Lea también: Comerciantes fijan los precios tomando como referencia al dólar no oficial

El dirigente sindical subrayó que «el sueldo y la salud debe ser una política de Estado». También comentó que planean una concentración frente al Ministerio de Salud o la Vicepresidencia de la República en unas semanas para denunciar los bajos salarios.

«Nosotros no vamos a dejar de reclamar. Esto no es solo del sector salud. Nos estamos reuniendo con el sector educativos, pensionados y jubilados. Estamos activando en todo el país», dijo.

Respecto a la situación de los centros públicos de salud, el coordinador de Monitor Salud dijo que «la crisis hospitalaria está totalmente generalizada, pero los trabajadores estamos ahí. El recurso humano está, el problema es que no hay dotación de insumos, no hay tecnología, pero no vamos a decaer porque la salud es un derecho».

Indicó que la dirigencia sindical actualmente se siente «amenazada» la situación, debido a la persecución y el amedrentamiento. Recordó que varios trabajadores han sido despedidos por manifestar su descontento y, en su caso, fue detenido hace unos meses.

Post Views: 2.014
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosMauro ZambranoMonitor SaludSalariosTrabajadores sanitarios


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025
    • Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
      enero 24, 2025
    • Andrés Velásquez: 2024 termina sin salarios y sin respeto al voto
      diciembre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Arrestan a abogada que auxilia a migrantes presos en El Salvador: la acusan de peculado
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por "conspiración" contra el 25M

También te puede interesar

#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
Cendas: Maestros necesitan ganar 29 veces su sueldo para costear la canasta básica
octubre 27, 2024
Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
octubre 23, 2024
Más allá del salario ¿Qué beneficios ofrecen las empresas corporativas?
octubre 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para...
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia...
      mayo 19, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda