• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Traición a la patria, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 12, 2008

Alí Rodríguez, embajador en Cuba, vuelve con el cansón y ya inocuo ritornello de la «traición a la patria». En épocas más serias de la historia patria una acusación de ese calado podía tener consecuencias penales graves. No es poca cosa traicionar la patria. Ya no. La retórica oficialista ha banalizado el tema hasta el punto de quitarle toda mordiente. Sin embargo, algunos, como Alí, todavía engolan la voz para lanzar el terrible anatema. Para Alí todo lo que está pasando con Exxon tendría su origen en los contratos firmados durante el gobierno de Caldera con las transnacionales que habrían de participar en la explotación de la Faja del Orinoco. Estos contratos establecen que las controversias que pudieren surgir entre las empresas y Pdvsa, y no fueren resueltas en negociaciones directas entre las partes, serían llevadas a la Comisión Internacional de Arbitraje. Que Exxon haya llevado el caso a arbitraje sería culpa, pues, del gobierno de Caldera, el cual habría incurrido en «traición a la patria». Esta aseveración, con el debido respeto a mi viejo amigo y compañero, es tan necia y tan absurda como, por ejemplo, la que sostiene que Chávez es Presidente de Venezuela porque Caldera sobreseyó su causa en 1994. Pero vamos por partes.

Si el oficialismo piensa como Alí Rodríguez, podemos, entonces, preguntar por qué en nueve años el gobierno rrrrrevolucionario no ha hecho nada para denunciar y modificar esa cláusula de los contratos. Alí mismo fue ministro de Energía y Petróleo, luego representante de Venezuela ante la OPEP e incluso desempeñó la Secretaría General del cártel y después asumió la presidencia de Pdvsa. Si desde esas posiciones, las más importantes en la institucionalidad petrolera del país, Alí no hizo nada para cambiar la cláusula y, peor aún, jamás dijo nada públicamente sobre la situación que ahora denuncia, es forzoso concluir que es cómplice en el presunto delito de traición a la patria del cual acusa al gobierno de Caldera. Quien teniendo conocimiento de un delito, no hace nada para precaverlo es tan responsable como quien lo comete. De modo que, utilizando la misma lógica de Alí Rodríguez, este debe ser calificado de «traidor a la patria» y el Tribunal Disciplinario del PSUV debe proceder a juzgarlo, sin necesidad de acusación formal contra el presunto traidor sino por mera notitia criminis.

Más aún, el ministro y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, estaría incurso en el mismo delito de «traición a la patria» porque ha dicho, urbi et orbi, que Pdvsa comparecerá ante la Comisión Internacional de Arbitraje, asistida, nada menos, que por uno de los bufetes más arrechos del imperio, lo cual implicaría una doble traición por el desprecio que significa hacia nuestros juristas endógenos.

Dejen Alí y su jefe de hablar tantas bolserías y de lanzar tantas bravuconadas, que sólo dañan la causa de la Nación, y asuman la conducta seria y responsable que exige un pleito de esta envergadura.

Post Views: 4.665
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialPdvsaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda