• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Transformación digital para ya?, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Transformación digital para ya?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 2, 2021

Twitter: @DavidParedes861


Si alguna lección está dejando la pandemia del covid-19 es la importancia de acelerar la transformación digital en las empresas. De hecho, proyectos, estrategias, marketing, comercio, producción y todo aquello que podía digitalizarse se ha estado haciendo durante este complicado tiempo.

Es cierto que la digitalización de las compañías ya era un hecho antes de la irrupción del coronavirus. Sin embargo, las condiciones generadas por el aislamiento de las personas para evitar el contagio aceleraron los procesos de automatización en los negocios.

Las compañías durante esta crisis sanitaria han depositado sus esfuerzos en la digitalización y han apresurado la adopción de ciertas tecnologías que ya existían en sectores como comercio, transporte, industria, limpieza, e incluso salud.

Ahora, en este transitar las grandes empresas tienen ventaja sobre aquellas que no lo son, ya que por su misma dinámica de negocios deben siempre estar en constante transformación tecnológica. No hacerlo significa que pueden quedarse detrás de la competencia en la carrera por los mercados.

Las pymes podrían, no obstante, estar en desventaja porque la digitalización puede representar no solo un proceso engorroso sino también difícil. Se necesita no solo una buena estrategia, un buen plan para implementar esa transformación digital sino también recursos para hacerlo.

*Lea también: Ya no hago humor. Ahora hago humoring, por Reuben Morales

Pero, pese a lo complicado que pudiera resultar la automatización, dejar de migrar a la onda digital no debe ser la opción ni para grandes ni pequeñas compañías. A todas luces, la digitalización, asociada con la modernización de los procesos empresariales, brinda la oportunidad de que el negocio continúe avanzando y hasta creciendo en momentos turbulentos como los que se han vivido.

La última Encuesta Global Anual de CEO de la firma PwC, que consultó a 5.050 directores ejecutivos en 100 países durante enero y febrero de este año, evidencia la importancia de la digitalización. Cuando se les preguntó a los líderes empresariales sobre sus gastos en transformación digital, 49% respondió que proyecta aumentos de 10% o más.

Además, según el estudio, un número creciente de directores ejecutivos (36%) planea utilizar la automatización y la tecnología para hacer que su fuerza laboral sea más competitiva.

Ciertamente, la emergencia sanitaria aceleró la automatización, pero esto ya obedecía más a la necesidad de las compañías de modernizarse para poder responder a las exigencias de esta época. De manera que la digitalización es un fenómeno imparable y es prioritario abordarlo.

El estudio Marketing Digital en Tiempos de covid-19, realizado por la firma Cooltabs con colaboración de EUDE Business School, ratifica que la digitalización de los procesos empresariales y las herramientas de trabajo seguirán siendo clave para la sobrevivencia y el éxito de las compañías en la pandemia y más allá.

Así que para las empresas adoptar la digitalización debería ser una prioridad, pues de lo contrario corren el riesgo de quedar rezagadas. Perder espacios o no conquistar nuevos no puede ser una opción. En la carrera de la actualización tecnológica hay que llegar de primero. Por lo tanto, la transformación digital no puede seguir esperando.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Amores de cerca, por Marcial Fonseca
agosto 19, 2025
Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
agosto 18, 2025
Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
agosto 18, 2025
Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
agosto 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda