• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transparencia y derechos humanos, por Carlos Tablante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Tablante | @TablanteOficial | julio 7, 2018

@TablanteOficial


Acaba de ser publicado el libro Transparency in International Law de las reconocidas académicas Anne Peters y Andrea Bianchi que leeremos con mucho interés. La profesora Peters ha puesto en el debate desde hace algunos años el tema de la transparencia, la corrupción y su vínculo con la violación de derechos humanos, tema central también de nuestra más reciente publicación: Impacto de la corrupción en los Derechos Humanos. El texto completo está a la disposición de todos ustedes de forma gratuita en la biblioteca virtual de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través del siguiente enlace: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5096-impacto-de-la-corrupcion-en-los-derechos-humanos

En el mismo se puede leer la obra completa publicada también en papel por el Instituto de Estudios Constitucionales de Querétaro (México) del cual somos co-editores y co-autores conjuntamente con Mariela Morales Antoniazzi. El prólogo es de Luis Almagro, Secretario General de la OEA. Escriben también los expertos Anne Peters, Edgardo Buscaglia, Flavia Piovesan, Luis Daniel Vásquez, Thelman Aldana Hernández y Óscar Solórzano.

Almagro sostiene: “La corrupción no reconoce fronteras de ningún tipo, ya sea ideológicas, de color político, incluso de niveles de fortaleza institucional. La enfermedad de la corrupción, que destruye las partes sanas y bien intencionadas de la política, ha sido implacable y omnipresente en la historia. No es debido a la democracia, sino gracias a ella, que el problema se ventila hoy con mayor franqueza. Lo que hay que combatir es la enfermedad, no el sistema.”

Como ya lo he dicho, el binomio corrupción política y corrupción económica constituye la llave que abre la puerta a la mayoría de las violaciones a los derechos humanos, los Desca: derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

En los últimos años, en Venezuela, una cleptocracia se adueñó del país a través de la corrupción y la impunidad. Una clara y dolorosa evidencia de ello es la pérdida de vidas humanas que está produciendo la emergencia humanitaria que sufre el pueblo por la falta de alimentos y medicinas. Otro ejemplo es el caso Odebrecht y el efecto que ha tenido en la estabilidad democrática de la región, con ex presidentes presos o requeridos por la justicia. En Venezuela, Nicolás Maduro, Elías Jaua y Haiman El Troudi, entre otros, han sido señalados por los propios ejecutivos de la empresa brasileña de haber recibido millonarios sobornos.

Paradójicamente, traficantes de drogas y políticos corruptos integran el candado que cierra la salida democrática a los conflictos presentes en nuestra región, como en el caso de Venezuela y Nicaragua.

Otro aspecto fundamental del libro es lo referente a la recuperación de activos o bienes vinculados a la corrupción, tema que se ha estado impulsando desde la Unidad Democrática a través de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, conjuntamente con los diputados Freddy Guevara, Juan Guaidó, Ismael García, Ismael León y Freddy Superlano con la respectiva ley, ya aprobada en primera discusión, para recuperar el dinero robado a la nación

www.carlostablante.com

Post Views: 5.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos TablanteDerechos HumanosOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda