• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 23, 2025

El Sindicato de Transporte en Frontera indicó que el parque automotor que ingresaba a Colombia era de 700 unidades aproximadamente, pero en estos momentos no están atravesando ni 80 unidades

La Nación


El gremio de transporte de pasajeros venezolano con ruta binacional insiste en que la desigualdad los sigue marcando en comparación con las empresas colombianas que ingresan a San Antonio del Táchira o a Ureña.

Celestino Moreno, representante del Sindicato del Transporte en Frontera, aseguró que esta inquietud fue manifestada en la mesa de trabajo que se formó durante el encuentro convocado por la Cámara de Comercio del Táchira, donde el tema central fue la Zona Económica Binacional.

Moreno recordó que, antes del cierre de la frontera el 19 de agosto de 2015, los carros cinco puestos venezolanos podían entrar al centro de la capital nortesantandereana para dejar a los pasajeros que se dirigían a ese punto y luego sí se desplazaban al terminal. «Eso no nos lo permite en la actualidad el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC)», lamentó.

Otro punto expuesto en la mesa de transporte fue la póliza. «Nos dijeron que ya hay varias empresas venezolanas, aprobadas por la Superintendencia de Colombia, que nos pudieran expedir ese trámite binacional», subrayó al calificar la opción como positiva.

*Lea también: Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

La flexibilización con la flota de vehículos, la cual, por la economía que atraviesa el país es difícil renovarla, también fue esbozada por el gremio, para que les permitan cruzar al vecino país con esos vehículos mientras consiguen cambiarlos.

Recordó que son 14 las empresas venezolanas que realmente están autorizadas para hacer la ruta binacional. «Las otras no están acreditadas ni están aceptadas por el Ministerio de Transporte de Colombia», puntualizó Moreno.

Indicó que el parque automotor que ingresaba a Colombia era de 700 unidades aproximadamente, pero en estos momentos no están atravesando ni 80 unidades. «Además, les han dado entrada a una cantidad de líneas que no están certificadas y es un problema, pues no se sabe de qué manera están entrando al país cafetalero y con cuál permisología», sentenció.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 950
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diario La NaciónFrontera Venezuela ColombiaRegiones TCTáchiraTransporte binacional


  • Noticias relacionadas

    • Tachirenses reportan fallas eléctricas durante tres días
      noviembre 3, 2025
    • Lo que se sabe del accidente de la avioneta en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 23, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
      octubre 22, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PsicoData: desconfianza, violencia y miedo deterioran la salud mental de los venezolanos
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
octubre 15, 2025
Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
octubre 13, 2025
Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
octubre 9, 2025
Costear el pasaje urbano es el verdugo silencioso de los trabajadores
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda