• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Transporte caraqueño comenzará a cobrar Bs 1.000 desde este viernes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 13, 2017

Desde este viernes y no como aguinaldo sino como medida permanente, los transportistas caraqueños comenzarán a cobrar el pasaje urbano en 1.000 bolívares, según un pre acuerdo establecido con el Ministerio de Transporte en octubre pasado.

Así lo dio a conocer Hugo Ocando, presidente del bloque de Conductores del Oeste en entrevista al circuito Unión Radio, en la cual reiteró que el aumento había quedado tácitamente establecido en las anteriores rondas de conversaciones con el Ejecutivo.

“La decisión de la asamblea de conductores fue que a partir de diciembre el pasaje aumentara de 700 a 1.000 bolívares”, dijo Ocando, precisando que pese a haber dado a conocer la decisión al ex alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, éste nunca se sentó a negociar con los conductores.

El dirigente señaló que han estado en conversaciones con el nuevo ministro, Carlos Osorio, cuyo despecho ha escuchado el planteamiento y ha preacordado el aumento.

No obstante, Ocando dijo que el alza es “insignificante” tomando en cuenta el acelerado alza de los precios. “Eso no cubre nuestras expectativas pero fue lo acordado”, dijo, asegurando que los usuarios han entendido la necesidad del aumento.

Al recordar que cerca de 75% de las undiades de transporte público está paralizado por la escasez y altos costos de insumos -especialmente cauchos y lubricantes-, dijo que en los primeros meses de 2018 deberá discutirse un nuevo aumento de la tarifa, ello en virtud de lo insuficiente del incremento actual y de la segura subida de la inflación.

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoPasajeTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
      agosto 5, 2024
    • El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
      agosto 2, 2024

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
Así amaneció el transporte público en la Gran Caracas este #31Jul
julio 31, 2024
Transporte público en Caracas trabaja con relativa normalidad este 28 de julio
julio 28, 2024
Al menos 19 personas heridas en accidente de autobús en la carretera Petare-Guarenas
abril 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda