• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Transporte caraqueño comenzará a cobrar Bs 1.000 desde este viernes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | diciembre 13, 2017

Desde este viernes y no como aguinaldo sino como medida permanente, los transportistas caraqueños comenzarán a cobrar el pasaje urbano en 1.000 bolívares, según un pre acuerdo establecido con el Ministerio de Transporte en octubre pasado.

Así lo dio a conocer Hugo Ocando, presidente del bloque de Conductores del Oeste en entrevista al circuito Unión Radio, en la cual reiteró que el aumento había quedado tácitamente establecido en las anteriores rondas de conversaciones con el Ejecutivo.

“La decisión de la asamblea de conductores fue que a partir de diciembre el pasaje aumentara de 700 a 1.000 bolívares”, dijo Ocando, precisando que pese a haber dado a conocer la decisión al ex alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, éste nunca se sentó a negociar con los conductores.

El dirigente señaló que han estado en conversaciones con el nuevo ministro, Carlos Osorio, cuyo despecho ha escuchado el planteamiento y ha preacordado el aumento.

No obstante, Ocando dijo que el alza es “insignificante” tomando en cuenta el acelerado alza de los precios. “Eso no cubre nuestras expectativas pero fue lo acordado”, dijo, asegurando que los usuarios han entendido la necesidad del aumento.

Al recordar que cerca de 75% de las undiades de transporte público está paralizado por la escasez y altos costos de insumos -especialmente cauchos y lubricantes-, dijo que en los primeros meses de 2018 deberá discutirse un nuevo aumento de la tarifa, ello en virtud de lo insuficiente del incremento actual y de la segura subida de la inflación.

Post Views: 1.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AumentoPasajeTransporte público


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Aumento del pasaje: impagable para los usuarios e insuficiente para los choferes
      marzo 14, 2023
    • Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas
      marzo 13, 2023
    • Gobierno continúa mudo sobre exigencia de transportistas de subir el pasaje
      marzo 9, 2023
    • ¿Andas perdido? Aquí verás dónde están las paradas de autobuses que interconectan Caracas
      febrero 22, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023

  • Noticias recientes

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también caen empresarios, amigos y testaferros
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes falsificados de herceptin
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta del circuito penal de Caracas
    • Petroleros: nosotros teníamos meses advirtiendo lo que estaba pasando en la industria
    • Sigue la "meneada de mata" en Pdvsa con cambios en su directorio

También te puede interesar

Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
febrero 6, 2023
Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
enero 29, 2023
Conoce la nueva tarifa de viaje del metro de Caracas
diciembre 29, 2022
Nuevo pasaje anunciado por el Gobierno tumba propuesta de conductores
diciembre 28, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diosdado Cabello sobre corrupción: Aquí también...
      marzo 22, 2023
    • Instituto Nacional de Higiene emitió alerta por lotes...
      marzo 22, 2023
    • TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva presidenta...
      marzo 22, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Sin mediciones no habrá protección financiera de la salud,...
      marzo 22, 2023
    • Sin resignación, por Roberto Patiño
      marzo 22, 2023
    • Mosaico rojo-rojito, por Jesús Elorza
      marzo 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda