• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Transportistas en Caracas cobrarán 3 bolívares de pasaje mínimo a partir de este #31Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

combustible transporte transportistas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 31, 2022

Los transportistas acordaron que la tarifa interurbana pasará a costar cuatro bolívares y las especiales estarán en seis bolívares. También van a denunciar al Ejecutivo que en las estaciones de servicio tienen que pagar «vacunas» en dólares para surtirse de gasolina


El presidente del bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, informó que a partir de este miércoles 31 de agosto los transportistas en el Área Metropolitana de Caracas cobrarán el pasaje mínimo a 3 bolívares, lo que equivale actualmente a 0,40 centavos de dólar.

En ese sentido, señaló que durante una asamblea entre las asociaciones civiles que prestan servicio de transporte en Caracas, se determinó que la tarifa interurbana pasará a costar cuatro bolívares y las especiales, que comprenden más de dos municipios o entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

Jiménez describió que esa fue la propuesta generada desde el Ejecutivo para el cobro del pasaje mínimo y dijo que, si bien no llenan las expectativas del sector, representa una «buena arrancada» porque además se tiene el apoyo todavía de la gasolina subsidiada y ese «extra» de un bolívar adicional (porque el pasaje mínimo estaban en Bs 2), los puede ayudar aunque no reflejan la realidad del mercado ni les permite resolver los problemas que hay en el sector.

Indicó que las autoridades nacionales, regionales y muncipales deben tener en cuenta varios factores como la devaluación, la inflación y el alza de los costos de los insumos mínimos que necesitan para mantener los autobuses operativos.

Jiménez reiteró que entienden que este aumento pega en el bolsillo de la ciudadanía debido a la actual situación económica del país, pero que es un incremento necesario para que el servicio se mantenga y por ende, se debe hacer un alza progresiva en las tarifas.

*Lea también: Falta de transporte impide llevar suero antiofídico a los afectados, alerta bombero jubilado

Subrayó que los transportistas también discutieron el tema de la gasolina y del diésel, describiendo el problema actual que viven a diario cuando van a repostar combustible y es el tema de las «vacunas» en varias estaciones de servicio, donde hay funcionarios que continúan cobrando entre 15 y 20 dólares para poder llenar el tanque cuando las unidades están beneficiadas con el subsidio a la gasolina.

Por ello, Pedro Jiménez destacó que van a elevar documentos a las autoridades sobre el maltrato del que son víctimas los transportistas y para que se elabore una lista con todas las unidades que están fuera del beneficio de gasolina subsidiada, con el fin de que todos estén incluidos y no se genere el pago de vacunas.

Adelantó que se mantiene la propuesta de pagar la gasolina y el diésel a 0,50 dólares el litro una vez que se eliminen las estaciones de servicio «TP», elevando el pasaje a un dólar. Esto, siempre y cuando se implemente oficialmente el sistema Ve-Ticket por parte del Ejecutivo, que tendrá mejoras y beneficios para usuarios y transportistas.

A su vez, este sistema permitirá que los vicios y desviaciones existentes alrededor del plan actual de 100% de subsidio de combustibles al transporte público sean erradicados, a la par que mejorar los aspectos contables del gobierno nacional.

A finales de julio, el presidente del Comité de Usuarios de Transporte Público, Luis Alberto Salazar, adelantó que la tarifa del pasaje urbano pudiera llegar a lo equivalente a un dólar a finales de 2022.

“Los costos de reposición del transporte público va cabalgando con el dólar. Hasta que aquí no haya una economía estable, no podemos hacer ni siquiera cálculos de tarifa, porque no hay parámetros para hacerlo (…) nosotros creemos que para finales de año estará alrededor de un dólar. Lo que pasa es que el gobierno nacional no quiere asumir eso”, dijo Salazar.

Post Views: 7.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoPedro JiménezsubsidioTransporte públicoTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • En Gaceta Oficial aumento del pasaje mínimo urbano a Bs 23 a partir de este #28Abr
      abril 28, 2025
    • Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
      febrero 14, 2025
    • En la noche los autobuses “imponen ley” y el pasaje aumenta hasta 100%
      enero 15, 2025
    • Transportistas aseguran que nueva tarifa del pasaje no cubre la estructura de costos
      diciembre 9, 2024
    • Aumento del pasaje mínimo entrará en vigencia el #1Dic: quedó en Bs 16 para rutas cortas
      noviembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Transportistas prevén aumentar el pasaje mínimo a Bs 25 para las rutas urbanas
noviembre 22, 2024
El transporte público en Caracas se reactiva este #05Ago
agosto 5, 2024
El transporte público en Caracas continúa reactivándose este #02Ago
agosto 2, 2024
El transporte se reactiva en Caracas este #01Ago aunque aún se ven pocas unidades
agosto 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda