• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Transportistas en Caracas no descartan un nuevo «ajuste» del pasaje mínimo en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimo transporte público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 13, 2022

Pedro Jiménez anunció a finales de agosto que el pasaje mínimo se establecería en Bs 3 a partir del mismo 31 de agosto, asegurando que su valor en dólares se mantenía igual en 0,40 centavos de dólar


El coordinador del bloque Suroeste de Transporte de Caracas, Pedro Jiménez, no descarta que para el mes de noviembre se pueda realizar un nuevo «ajuste» en el pasaje mínimo, si todo continúa aumentando de precio de forma progresiva.

Así lo manifestó Jiménez en una entrevista concedida a Radio Fe y Alegría este martes 13 de septiembre, donde explicó que hace dos semanas en una asamblea se acordó respetar la oferta que se planteó al Ejecutivo de cobrar el pasaje mínimo a Bs 3 (0,40 centavos de dólar).

“Si bien es cierto que esta propuesta no satisface las necesidades del gremio, la aceptamos en asamblea”, dijo.

A finales de agosto, Jiménez informó que desde el 31 del citado mes los transportistas en el Área Metropolitana de Caracas cobrarían el pasaje mínimo a 3 bolívares; cuatro bolívares la interurbana y las especiales, que comprenden más de dos municipios o entre estados, tendrá un valor de seis bolívares.

*Lea también: Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario

Reiteró que entienden que este aumento pega en el bolsillo de la ciudadanía debido a la actual situación económica del país, pero que es un incremento necesario para que el servicio se mantenga y por ende, se debe hacer un alza progresiva en las tarifas.

Posteriormente, el director ejecutivo de la Cámara de Transporte Interurbano de Caracas, Fernando Mora, indicó el  viernes 2 de septiembre que lo que se registró fue un «ajuste» de las tarifas del pasaje mínimo en las rutas cortas en bolívares.

Mora hizo la salvedad en que la economía venezolana se encuentra dolarizada y que uno de los rubros que se mantiene cobrando en bolívares, con tarifa regulada y fijada, es precisamente el de transporte. Por ende, manifestó que ese ajuste les permitirá poder mantener las unidades funcionando porque los insumos deben comprarlo en divisas y ellos están cobrando en una moneda que se devalúa.

Post Views: 1.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

pasaje mínimoPedro JiménezTransporte público


  • Noticias relacionadas

    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados públicos completan ruta «a patica»
      febrero 6, 2023
    • Carmen Meléndez dice que pondrá orden vehicular en Caracas
      febrero 6, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas: ni el mantenimiento pueden cubrir
      enero 29, 2023
    • Sin acuerdo con el Gobierno, transportistas de Caracas suben pasaje a Bs 6
      diciembre 22, 2022
    • Diputado Rondón sobre eventual aumento de sueldo: confiemos en el «pulso» de Maduro
      diciembre 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados
    • Elián González, el "niño balsero", propuesto para diputado en Cuba
    • Tome en cuenta este nuevo requisito para poder viajar en vuelos nacionales

También te puede interesar

Gobierno permite a startups obviar leyes para privatizar el transporte terrestre (y VI)
octubre 23, 2022
Al menos 19 personas lesionadas dejó accidente de autobús en Caracas
septiembre 9, 2022
Fontur aseguró que 85% de flota de transporte en Venezuela está operativa
septiembre 7, 2022
Comité de Usuarios en Caracas advierte que «ajuste» del pasaje mínimo se come el salario
septiembre 5, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%,...
      febrero 7, 2023
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda