• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tras acuerdo con Curazao, Pdvsa pagará deuda con petróleo a la Refinería di Kòrsou



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Privatización de Pdvsa y la soberanía. Discusión engañosa producción petrolera empresas mixtas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 20, 2023

Curazao y Venezuela firmaron un convenio petrolero, cuya premisa es el restablecimiento de las relaciones bilaterales. El ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, dijo que los convenios que se han logrado son fundamentalmente para procesar el crudo requerido para las refinerías


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la Refinería di Kòrsou (RdK), de Curazao, suscribieron un acuerdo que contempla la reactivación de las relaciones comerciales. El ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, dijo que los convenios que se han logrado son fundamentalmente para procesar el crudo requerido para las refinería.

En X, antes Twitter, la estatal venezolana, indicó que el convenio establece parámetros generales para el restablecimiento de las operaciones comerciales y financieras entre las empresas.

Pdvsa detalló que el acuerdo plantea evaluar cuán viable resulta que Venezuela pueda almacenar su crudo en las instalaciones de la Isla Caribeña.

«El convenio tendrá un impacto favorable para las economías de ambos países, ya que estaría asociado a la reactivación de la antigua Refinería Isla, con capacidad de procesamiento de 335 mil barriles diarios», escribió Pdvsa en la red social.

De acuerdo con la agencia Reuters, medios locales de Curazao informaron que Pdvsa suministrará combustible a la refinería para saldar las deudas que dejó la petrolera, tras cesar sus operaciones en las instalaciones de la isla caribeña en 2019.

Tras la expiración de un contrato que había permitido a Pdvsa durante años operar la refinería de 335.000 barriles diarios y las instalaciones petroleras vecinas, se identificaron deudas por millones de dólares en Curazao y Bonaire, donde la compañía había administrado la terminal petrolera BOPEC, reseñó la agencia Reuters.

El propietario de la refinería, la empresa de Curazao Refineria di Korsou’s (RdK), vendió las reservas de crudo restantes para cubrir parte de las deudas vencidas y de los salarios pendientes. Pero otra parte de la deuda seguía impaga.

El levantamiento temporal de las sanciones de Estados Unidos a Venezuela en octubre brindó una oportunidad para un acuerdo, luego de que RdK recurriera en 2020 a un tribunal de Nueva York para hacer cumplir un pago de 51 millones de dólares de la deuda acumulada hasta ese momento.

Lea también: Venezuela está entre los países con peor libertad humana del mundo

De acuerdo con la información compartida por Pdvsa, el ministro de Petróleo, Pedro Tellechea, aseguró que tras el acuerdo «donde van a contar con Pdvsa, para darle el fortalecimiento técnico y operacional que se requiere para que esta refinería, aquí en Curazao, tenga éxito».

Tellechea agregó que los acuerdos que se han logrado son fundamentalmente para procesar el crudo requerido para las refinerías.

«Con el acuerdo se normalizan las relaciones entre ambas empresas y se resolverán los compromisos laborales pendientes. Se espera que en el futuro se logre consolidar la garantía de nuevos empleos en la isla, beneficios económicos y la recuperación del papel de Curazao como aliado estratégico», escribió Tellechea en su cuenta X.

Por su parte, el primer ministro de Curazao, Gilmar Pisas agradeció el papel directo de Nicolás Maduro para avanzar en este acuerdo y reconoció el esfuerzo del gobierno venezolano por mantener las relaciones de hermandad entre ambas naciones.

En el encuentro también participaron Luis Molina, vicepresidente de Exploración y Producción y presidente de la CVP; Patrick Newton, director de Refinería di Kourso, además de otras autoridades representantes del complejo refinador.

Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CurazaoPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleoRefineria di Kòrsou


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda