• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sector agropecuario podrá exportar 30% de su producción e importar bienes sin impuestos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

El madurismo se ha caracterizado por la aplicación de medidas regulatorias al sector privado a la vez que se justifica la crisis alimentaria con una «guerra económica»


El mandatario Nicolás Maduro aprobó medidas que se aplicarán específicamente al sector agropecuario, las cuales permitirán a los productores importar con mayor facilidad e incrementar el porcentaje de los productos que podrán exportar al mercado internacional.

La exoneración de impuestos aduaneros en un grupo de bienes importados del sector agropecuario abrirá las puertas para que los productores del campo puedan ingresar mayor cantidad de materia prima al país, según afirmó el líder chavista tras firmar el respectivo decreto.

Por otra parte decidió ampliar el rango de exportación de los productos elaborados en suelo nacional a un 30%, una estrategia que, insinuó, servirá para vender bienes del sector agropecuario al precio adecuado para generar caja suficiente, en lugar de «autorregularse».

«Estoy de acuerdo con esta decisión, para que los productores se abstengan de autorregularse. Esto les dará caja para elevar la producción nacional», aseguró Maduro.

Al igual que en otras oportunidades, el oficialista ofreció su mano al sector privado para incrementar la producción de bienes en el territorio nacional y «dejar atrás» el modelo rentista para avanzar a uno en el que Venezuela sea «autosuficiente».

*Lea también: Marino Alvarado: “A Maduro y a Cabello se les olvida que fueron asistidos por Provea”

Estas medidas llegan años después de que el oficialismo acusara al sector privado de liderar una «guerra económica», responsabilizando a los productores de la escasez de alimentos y de los altos precios que se escapaban del poder adquisitivo del ciudadano venezolano.

Diversas iniciativas de regulación de precios fueron aplicadas sin resultados efectivos. Pese a las promesas de «respetar la cadena de producción» y sus respectivos costos, cada intento culminó en la violación de los precios impuestos por el Gobierno, o en la desaparición de bienes regulados.

«Llamo a los grandes productores a respetar las reglas de juego, la distribución producción y precios acordados. Llamo al empresariado del campo a respetar a nuestro país», instaba Maduro a los empresarios hace poco más de un año, a finales de 2018.

Tras aceptar la dolarización como una «válvula de escape» para la economía venezolana, Maduro parece flexibilizar las condiciones para los inversionistas, productores y empresarios del país.

Venezuela «contra» Trump

Durante su discurso, Maduro hizo énfasis en las trabas que imponen las sanciones de Estados Unidos para consolidar esta supuesta transición hacia un modelo autosuficiente que no dependa de la renta petrolera. En este sentido, aseguró que una mayúscula porción de la población venezolana, no solo despreciaba las sanciones, sino también cualquier clase de «injerencia» por parte del gobierno de Donald Trump.

Sin especificar la fuente del estudio, Maduro reveló cifras de una supuesta encuesta que refleja la inconformidad de un 84% de la población frente a las sanciones decretadas por el gobierno de Estados Unidos en contra del oficialismo.

De igual forma, sostuvo que un 85% del país desprecia «cualquier amenaza de intervención militar» contra Venezuela, por lo que celebró la existencia de una suerte de «voluntad nacional» que se opone al «intervencionismo» de Estados Unidos.

«Se ha configurado una voluntad nacional en contra del bloqueo, las sanciones, el intervencionismo de Estados Unidos. La opinión pública venezolana está totalmente en contra de Donald Trump», resaltó.

Aprovechó el comentario sobre este «consenso nacional» para recordar también que fueron seleccionados los diez representantes de la sociedad civil que acompañarán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) dentro del Comité de Postulaciones Electorales, con la finalidad de elegir a los nuevos integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Son buenas señales del diálogo político. Se ha acordado nombrar al CNE por consenso, que se logre un consenso político promovido por la mesa de diálogo nacional. Estoy de acuerdo porque son señales de paz y entendimiento por parte del pueblo venezolano», afirmó.

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás MaduroProducciónsector agropecuario


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda