• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tras tres semanas en cuarentena, Venezuela entra en semana flexible este #12Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2021

Según Maduro, las semanas de cuarentena «voluntaria» fueron «necesarias» para Venezuela ya que hubo una «ligera reducción» en los contagios


El mandatario venezolano Nicolás Maduro anunció la noche del domingo 11 de abril que a partir de este lunes 12 -como ya lo había prometido anteriormente- el país inicia una semana de «flexibilización económica» y enfatizó que lo que no es discutible ablandar son las medidas de bioseguridad.

La semana flexible en el país comienza con la marca de 1.101 casos que se registraron solo el domingo 11 según el balance parcial ofrecido por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien mantuvo el discurso oficial de que la tasa de contagios en el país ha aumentado debido a la presencia de la variante P1 y P2 provenientes de Brasil, bautizada por la administración Maduro como la «variante Bolsonaro».

No obstante, podría esperarse que en aras de lo ordenado desde Miraflores, exista una mayor presencia en las calles de militantes del PSUV, del Movimiento Somos Venezuela y las fuerzas de seguridad del Estado, no tanto para estar en puntos de control sino para llevar adelante una campaña de concienciación para el respeto de las medidas de bioseguridad con el fin de seguir disminuyendo la tasa de contagios por la covid-19.

*Lea también: Pago de alquileres seguirá suspendido hasta el mes de octubre

Se prevé que sea menos complicado para las personas que vivan en ciudades satélite como Guarenas, Guatire o los Valles del Tuy poder subir a Caracas para trabajar, ya que la semana anterior las alcabalas dispuestas por funcionarios de la Guardia Nacional «entorpecieron» el traslado de la ciudadanía para ocupar sus puestos de trabajo. Es importante recordar que, aunque en las semanas radicales solo se permite la movilidad de rubros priorizados, muchas personas deben salir a laborar con el fin de tener un sustento diario que les permita comprar los alimentos a consumir.

Incluso, lo ocurrido en el Ferrocarril en los Valles del Tuy fue escenario de esa situación cuando una multitud de personas sobrepasó el control de seguridad que estaba custodiando la entrada con el fin de poder abordar un tren que los subiera a Caracas.

Sin embargo, esto parece que no ocurrirá -al menos en demasía- ya que el ministro de Transporte, Hipólito Abreu, informó la noche del domingo 11 que se autoriza el transporte interurbano en todo el país durante la semana flexible, que es desde este lunes hasta el domingo 18 de abril, menos aquellos que tengan como destino o salida los estados Táchira y Bolívar.

Aclaró que habrán funcionarios del INTT en las terminales, paradas y en las unidades de transporte para chequear que todas las personas cumplan con las medidas de bioseguridad: Uso de mascarillas o tapabocas, que se respete la distancia -que en muchos casos no sucede- y la desinfección de los carritos y autibuses.

Se informa que en la semana de flexibilización (#12Abr al #18Abr) decretado por el Pdte @NicolasMaduro, el transporte interurbano funcionará a nivel nacional, excepto desde y hacia Táchira y Bolivar. Habrá máxima vigilancia en el cumplimiento de las medidas de biosegurida!

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) April 12, 2021

Esta semana de flexibilización (#12Abr al #18Abr) impone el desafío de garantizar movilidad con bioseguridad… Desplegaremos al @INTToficial en terminales, paradas y unidades de transporte para vigilar el cumplimiento de las medidas biosanitarias! Unidos venceremos al Covid-19!

— Hipólito Abreu (@HAbreuMRT) April 12, 2021

La banca es otro de los sectores que activa su actividad en las sucursales para atender a la población. Como se ha hecho costumbre en los últimos meses, las instituciones del sector bancario abren sus puertas en las agencias de todo el país con el fin de hacer transacciones a través de las cajas. Muchas personas acuden a las oficinas debido a que en taquilla les dan el efectivo necesario para movilizarse entre sus puestos de trabajo y sus hogares.

El Saime es otro organismo que entra en funcionamiento esta semana flexible del 12 al 18 de abril, ya que durante tres semanas se paralizó el operativo de cedulación para niños debido a las tres semanas de cuarentena «muy necesaria» y «voluntaria» que Maduro decretó a finales de marzo.

*Lea también: Ante escasez de diésel productores, industriales y transportistas pagan hasta $1 por el litro

En su aviso colgado a través de las redes sociales, señala que la modalidad de atención al público tanto para los infantes que sacarán su cédula por primera vez -así como algún otro ciudadano que lo requiera- y la búsqueda de documentación, se hará por el terminal de número del documento de identidad en todo el país.

▶️En el caso de cedulación a niños, el servicio regirá por el terminal de cédula de identidad del padre, madre o representante legal (debidamente autorizado por tribunales de protección).

📣Lunes:0-1

📣Martes:2-3

📣Miércoles: 4-5

📣Jueves: 6-7

📣Viernes:8-9 pic.twitter.com/lyE44ZZIb6

— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) April 12, 2021

Las operaciones aéreas a lo interno también reinician su labor durante la semana flexible, de acuerdo a un Notam emitido por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) la noche del domingo, donde mencionan que los vuelos a Bolívar, Los Roques y Porlamar desde las terminales aéreas habilitadas entrarán en servicio a partir de este lunes y hasta el domingo.

#Comunicado || El #INAC, cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo Nacional, informa medidas para el sector aéreo nacional de acuerdo a lo establecido en los NOTAM C0316/2021 y C0317/2021. pic.twitter.com/wqChpdkjys

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) April 12, 2021

Sin embargo, queda la duda de si el 19 de abril -que es Día de la Declaración de Independencia y por ende feriado nacional- también entrará dentro de la semana flexible. Existe una alta probabilidad ya que ese día, de acuerdo a lo anunciado por Nicolás Maduro el domingo, se dará inicio al «recorrido de la antorcha» en todos los estados del país debido a la lo que será el inicio de la celebración por parte del Ejecutivo nacional por los 200 años de la Batalla de Carabobo, que se cumplen el 24 de junio.

Coronavirus en Venezuela
Post Views: 422
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelasemana de flexibilización


  • Noticias relacionadas

    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
      mayo 26, 2022
    • Unión y Progreso advierte que sin consenso total en primarias, el Gobierno gana de nuevo
      mayo 25, 2022
    • Barboza insiste en que Plataforma Unitaria busca ser amplia e incluir a toda la oposición
      mayo 24, 2022
    • Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
      mayo 24, 2022
    • Diputado Alemán dice que uno por 10 del buen gobierno ayudará a conectar con la gente
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela empobrecida
    • Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú este #26May y se sintió en varios países
    • INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela por vía aérea a partir del #30May
    • Defensa de Roland Carreño exige su libertad plena tras la tercera audiencia de juicio
    • Cifras de la covid-19 en Venezuela para el #25May: 33 nuevos casos y un fallecido

También te puede interesar

Guaidó reiteró llamado de unión a todos los sectores del país para lograr la democracia
mayo 23, 2022
Julio Chávez: Venezuela juega papel «importante» en la geopolítica tras alivio de sanciones
mayo 18, 2022
Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar
mayo 17, 2022
Secretario de Alimentación en Miranda asegura que hay 42 mil hectáreas de cultivos
mayo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una cantera improvisada, alternativa al desempleo en una Venezuela...
      mayo 26, 2022
    • Sismo de magnitud 6.9 sacudió el sureste de Perú...
      mayo 26, 2022
    • INAC establece nuevas normas de ingreso a Venezuela...
      mayo 26, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda