• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

En Maracaibo falleció médico residente tras una recaída por covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Fuenmayor - médico residente muerto por covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | noviembre 23, 2020

Ante este silencio la organización Médicos Unidos de Venezuela ha decidido hacer público un subregistro construido por los mismos trabajadores de la salud, sobre el personal sanitario fallecido a consecuencia del covid-19


Luego de una dura batalla contra la covid-19, la mañana de este lunes 23 de noviembre falleció el médico residente del Hospital Universitario de Maracaibo (HUC) Luis Fuenmayor.

La información la dio a conocer el director de posgrado de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Freddy Pachano, a través de su cuenta en la red social Twitter.

El joven que era residente del primer año de cirugía pediátrica del HUM, falleció a sus 28 años. «Lamento informar el fallecimiento por covid-19 de nuestro querido e inolvidable residente de cirugía pediátrica del HUM Luis Fuenmayor. Joven querido y apreciado, que apenas comenzaba a vivir. Soñamos con su curación, pero Dios lo llamó».

Lamento informar el fallecimiento por COVID-19 de nuestro querido e inolvidable residente de Cirugia Pediátrica del HUM, Dr. LUIS FUENMAYOR.
Joven querido y apreciado, que apenas comenzaba a vivir. Soñamos con su curación, pero Dios lo llamó.
Paz a su alma y consuelo a su familia pic.twitter.com/v1iJ333dtM

— Freddy E Pachano A (@fpachano) November 23, 2020

Luis Fuenmayor ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del HUM durante la tercera semana de octubre tras contagiarse de covid-19 y complicarse a consecuencia de esta enfermedad, sin embargo, logró salir de UCI el domingo 1 de noviembre. Pero días después recayó y volvió el 12 de noviembre a estar internado en este servicio de donde no salió nuevamente.

Su estado era delicado, por lo que sus familiares solicitaron en todo momento ayuda económica para costear sus tratamientos y permanencia en cuidados intensivos.

Pero pese a los esfuerzos, Fuenmayor falleció. «Como no tener tristeza y dolor cuando perdemos un ser humano noble, un niño empezando a vivir, con ganas de ayudar, con vocación de servicio, un joven carismático, querido, que en algún momento soñamos salía de esta pesadilla del covid-19 Paz a tu noble alma Luis Fuenmayor Parra», escribió Pachano.

Freddy Pachano quien se desempeña como cirujano pediatra, ha venido advirtiendo la importancia de los médicos residente en Venezuela, sobre todo en este contexto de pandemia que se ha desarrollado en el país desde hace nueve meses cuando se registraron los primeros casos de covid-19, y se ha preguntado qué sería de la población en este momento si no se contara con estos jóvenes estudiantes.

¿Que sería de los venezonalos en este momento si los hospitales públicos no estuvieran LLENOS DE RESIDENTES DE POSGRADO?

Es otra cosa que hay que agradecer a las Universidades Autónomas de Venezuela y a sus Facultades de Medicina y Divisiones de Posgrado

— Freddy E Pachano A (@fpachano) August 21, 2020

261 trabajadores sanitarios han muerto en Venezuela por covid-19

Desde la llegada de la covid-19 a Venezuela y ante la opacidad del régimen de Nicolás Maduro al hablar sobre los casos de la enfermedad en el país, los fallecidos y en especial los estragos que esta ha causado entre el personal que labora en los hospitales del país, sector sumergidos desde hace años en una de la peores crisis de su historia.

Ante este silencio la organización Médicos Unidos de Venezuela ha decidido hacer público un subregistro construido por los mismos trabajadores de la salud, sobre el personal sanitario fallecido a consecuencia de esta enfermedad.

Recientemente el 20 de noviembre, publicaron una actualización, en el que registraban que en los últimos ocho días el país contabilizaba seis muertes entre el personal de salud, todos con criterios clínicos de covid-19.

Tres de estas muertes se registraron en el estado Carabobo, se trata de los médicos Nelsón Ramón Tovar, Hector Torrealba y Liliana Somogy, asimismo la lista la completan el administrador hospitalario Edwar Castro del estado Lara, el enfermero Miguel Aranda del Zulia y el médico Jairo Hernández.

Para un registro de 260 trabajadores sanitarios muertos por covid-19, siendo el estado más golpeado el Zulia con 55 de las muertes, seguido de Distrito Capital con 27, Carabobo con 24 y Anzoátegui con 21.

Muchos de estos fallecidos no están incluidos en el registro oficial realizado todos los días por el régimen de Nicolás Maduro.

Reporte #20Nov se recibe Información de 6 fallecimientos en los últimos 8 días, del personal de la salud con criterios para Covid-19 elevando la cifra a 260
Mientras el total nacional de fallecidos según voceros de 863.

Realidad: Personal de salud no tiene dolientes en el país pic.twitter.com/wYcTrMsiOX

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) November 20, 2020

*Lea también: Gremios celebran reapertura de vuelos a Margarita y esperan incorporación de más destinos

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19MaracaiboPersonal de salud


  • Noticias relacionadas

    • Semana de cuarentena flexible inició con 403 casos nuevos de covid-19
      enero 25, 2021
    • Capacidad de hospitalización por covid-19 en Lara está saturada, según Médicos Unidos
      enero 25, 2021
    • En dos meses murieron 77 privados de libertad en centros de detención del estado Zulia
      enero 25, 2021
    • López Obrador da positivo a la covid-19
      enero 24, 2021
    • Maduro pretende “combatir” el covid-19 con “goticas milagrosas”
      enero 24, 2021

  • Noticias recientes

    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
    • La posverdad bolivariana, por Héctor Ignacio Escandell Marcano
    • Ambiciones y miserias, por Leandro Area P.

También te puede interesar

Venezuela registra 464 nuevos casos de coronavirus este #24Ene
enero 24, 2021
España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados
enero 24, 2021
Falleció en Zulia médico urólogo tras complicaciones con el covid-19
enero 24, 2021
Wuhan a un año del primer confinamiento del mundo por la covid-19
enero 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Educación del país perdió más de 300.000 profesionales en menos de un mes, según Frank Andrade
      enero 25, 2021
    • Semana de cuarentena flexible inició con 403 casos nuevos de covid-19
      enero 25, 2021
    • Trasladan a residencia al empresario colombiano Alex Saab, bajo fuerte dispositivo de seguridad
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Tú loco, loco y yo tranquilo, por Omar Pineda
      enero 26, 2021
    • Sin unidad nacional no habrá victoria popular, por Héctor Pérez Marcano
      enero 26, 2021
    • ¿Solo buenas intenciones?, por Félix Arellano
      enero 26, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda