• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Travesía del desierto, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 3, 2004

Ayer hicimos una distinción entre “la-oposición-tal-como-la-conocemos-hoy” y “los opositores” sobre la cual queremos añadir algunas otras consideraciones. El primer concepto se refiere al conjunto de partidos y parapartidos cobijados bajo el paraguas de la Coordinadora Democrática. El segundo atañe al vastísimo universo de venezolanos y venezolanas de todos los sectores, que adversan al gobierno de Hugo Chávez, y que en su gran mayoría se encuentran al margen de cualquier organización política.

Esta distinción adquiere significación porque mientras “la-oposición-tal-como-la-conocemos-hoy” está viviendo sus últimos días, “los opositores” constituyen el potencial punto de apoyo para la construcción de una alternativa política al chavismo, es decir de una opción que trascienda el mero rechazo a Chávez y le proponga al país un proyecto y una línea política para luchar por este. Un proyecto que asuma el vuelco histórico que significó el advenimiento del chavismo al poder y que entendiendo el formidable proceso de ebullición social y de “empoderamiento” popular que ha provocado el movimiento liderizado por Chávez, pueda abrir canales de comunicación con el universo de los humildes. Un proyecto, en suma, que ayude a rescatar a “los opositores” de la esterilidad del mero rechazo visceral al gobierno ( “Chávez vete ya” ), que no hace otra cosa que obturar la comunicación con sectores sin cuya contribución es imposible construir una política alternativa de masas. Un proyecto, además, claramente comprometido con una estrategia democrática, que ni por acción ni por omisión se guarde cartas antidemocráticas dentro de la manga.

Construir una fuerza y poner en marcha un movimiento significa que el asunto no es juntar improvisadamente a todo aquel que se declare antichavista y muchísimo menos someterse a sectores cuya acción política está movida por la defensa de privilegios y poderes particulares antes que por los intereses de las vastas mayorías desposeídas. En este particular la historia de la oposición a lo largo de estos años es muy aleccionadora, sobre todo durante esos episodios que fueron el golpe de abril, el paro “cívico” y el pronunciamiento de los que después fueron conocidos como “los militares de Altamira”. La fuerza de oposición por construir debe mantener con los distintos sectores de la sociedad, desde los gremiales hasta los mediáticos, vínculos estrechos pero siempre dentro del marco de la autonomía y no de la subordinación.

Hace unos días, anticipando la posibilidad de resultados electorales negativos para la “la-oposición-tal-como-la-conocemos-hoy”, hablábamos de la perspectiva de una travesía del desierto, sin camellos y, por ahora, hasta sin brújula. Esa perspectiva se ha concretado y por tanto es necesario tener claro que lo que está por delante es algo así como subir un corozo de espaldas. Los tiempos que vienen van a requerir paciencia, tenacidad, dedicación, creatividad y la convicción absoluta de que el porvenir se construye, sobre todo, con una política clara, con una estrategia que no se tambalee al compás de las contingencias tácticas.

Post Views: 3.677
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda