• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres estaciones de servicio atenderán el turismo en Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 17, 2019

Los vehículos particulares procedentes de otras regiones del país podrán echar gasolina en las estaciones de servicio La Blanquita, Carve y La Rinconada


ZODI, Pdvsa, Mesa de Combustible, ministerios del Petróleo y de Transporte establecieron que el suministro de gasolina en Táchira para turistas será en tres estaciones de servicio y para las unidades de transporte público se dispondrán dos, informaron el comandante de la ZODI en la región, Ángel Moronta y la diputada Nellyver Lugo, ayer durante una rueda de prensa.

Desde el pasado 30 de octubre se lleva a cabo en el estado andino un censo-auditoria para la compra de gasolina.

Moronta indicó que para los vehículos particulares procedentes de otras regiones se designaron las estaciones de servicio La Blanquita, Carve y La Rinconada, explicando que las mismas funcionarán bajo un formato de municipalización, asignadas según las zonas que el turista vaya a frecuentar o residir.

 *Lea: Entre el 15 y 20 de diciembre iniciará bloqueo a chips de combustible no censados

Ante esto, el vocero castrense manifestó que los turistas deberán consignar una serie de requisitos, exigidos para ingresar al sistema de distribución. Comentó que “inicialmente deben pasar por la estación de servicio Carve”, esta bomba funcionará como principal centro de acopio.
Allí deberán consignar la copia y original de la cédula de identidad, el comprobante del RIF y el título de propiedad del vehículo, para que posteriormente sea surtido de gasolina su automóvil y se le asigne una de las tres bombas, como estación frecuente para su debida distribución.

“Se le va a dar un plan de distribución a través de un correo electrónico. Quien no tenga correo electrónico, no importa, en la estación de servicio Carve se le dirá en dónde se le asignará”, expresó.

Transporte público

Con respecto al abastecimiento de las unidades de transporte público, el sistema de distribución es similar: se determinaron dos estaciones de servicio, según su vía de llegada y salida.

Aseveró que las estaciones de servicio designadas para surtir de combustible a las unidades de transporte público, tanto locales como foráneas, son las de Caneyes, para quienes vengan o salgan por las vías que conducen a los estados Zulia y Mérida, mientras que La Cordillerana para quienes entren o salgan de la vía Barinas.

Censo-auditoría casi completo

La diputada Nellyver Lugo, quien también funge como vocera de la Mesa de Combustible, explicó que el único municipio en donde aún se está desarrollando el Censo-auditoría es Capacho Nuevo, destacando que en el resto de los municipios del estado Táchira ya se efectuaron las respectivas jornadas.

Moronta agregó que el Censo-auditoría ya lleva efectuándose desde hace “dos meses”, pensando en “darle mayor tranquilidad y mayor sosiego a la población del estado”, enfocados en “la correcta distribución del combustible”.

Señaló que desde el 30 de octubre, hasta el 14 de diciembre, se ha atendido un aproximado de 80 mil vehículos, en lo que son las dos primeras fases de este Censo-auditoría, por lo que ahora accederán a esta tercera etapa, en la que se procesará la información recabada para la respectiva “sinceración, reclasificación y bloqueo de TAG”.

Con información: La Nación 

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoGasolinaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025
    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país en medio de la canonización de beatos
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan para la defensa integral del país
    • CIDH pide investigar ataque armado contra Yendri Velásquez y Luis Peche en Colombia
    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras

También te puede interesar

Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide "por la libertad y la justicia" en el país...
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados...
      octubre 17, 2025
    • Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy se suman al plan...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural...
      octubre 17, 2025
    • Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
      octubre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda