• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tres neonatos fallecieron y 17 están en riesgo por cortes eléctricos en Trujillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospital Central de Trujillo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 14, 2018

Aunque la planta eléctrica del Hospital Central de Trujillo arranca en cinco o diez minutos, los ventiladores tardan para volver a encender y allí comienzan los riesgos para los bebés que se encuentran entubados o con respiración mecánica asistida


Tres neonatos han fallecido en los últimos dos días y 17 están en riesgo debido a los cortes eléctricos presentados en el estado Trujillo, situación que afecta directamente al Hospital Central Universitario Pedro Emilio Carrillo, ubicado en el municipio Valera.

Los pacientes ruegan porque la situación se solvente pronto porque temen perder más vidas. Cuentan que los bebés que están entubados son los que más sufren, porque aunque la planta eléctrica arranca en cinco o diez minutos, los ventiladores tardan para volver a encender y allí comienzan los riesgos.

“El problema es que aunque se sufren menos cortes de luz, igual se dan los bajones (altos y bajo de carga energética) y las máquinas los sufren o se reinician. Estamos asustados, pidiendo a Dios”, declara una mujer, quien tiene a su bebé en la Unidad de Cuidados Intensivos, habilitada para Neonatología.

En la sala de espera hay alrededor de ocho o diez personas con sábanas y bolsos puestos en sillas y en el piso para dormir en el lugar y estar atentos para buscar los medicamentos. “Aquí piden mucho, todo. Esto es muy difícil”, comenta otra ciudadana que no desea dar su nombre.

En la salida de Neonatología, Sabrina Cordero, madre de uno de los bebés fallecidos, habitante de la zona baja del estado y de escasos recursos, relató cómo falleció su bebé de cinco meses debido al corte de luz.

Cordero cuenta que la “máquina se trabó” y su pequeño, a quien llevó al Hospital por dificultades para respirar, no pudo resistir la falta de oxígeno y murió. “Él estaba bien. Yo le compré lo que pude para que se recuperara. Pero bueno, sabrá Dios por qué pasan las cosas”.

La madre del niño fallecido no cuenta con un presupuesto para pagar servicios funerarios, por lo que entre los miembros cercanos de su familia elaboraron “un cajoncito de madera” para darle sepultura al bebé, pues no pueden pagar un ataúd.

Lea más información en El Pitazo

Post Views: 2.531
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cortes eléctricosNeonatos fallecidosTrujillo


  • Noticias relacionadas

    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
      octubre 19, 2025
    • Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
      octubre 13, 2025
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada de coordinador electoral de Trujillo
      septiembre 29, 2025
    • Crecida del río Motatán en Trujillo deja a 300 personas aisladas
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio habla de "rutina por seguridad"
    • Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo"...
      noviembre 17, 2025
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda