• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tres venezolanos pasan a formar parte de la Academia de Ciencias de América Latina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Briceño León - Academia de Ciencias de América Latina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2022

Roberto Briceño León se convierte en uno de los primeros sociólogos en pasar a formar parte de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL)


El director del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño León, fue designado como el nuevo miembro vitalicio de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL).

El investigador venezolano pasa ahora a formar parte de esta institución dedicada a la ciencia, cuyos integrantes son seleccionados entre científicos destacados por la alta calidad de su labor de investigación y por su dedicación al servicio de los fines de la ACAL. 

Actualmente esta academia está conformada por 309 miembros de 17 países y casi la totalidad de ellos provienen de las matemáticas, biología, química, física y medicina, siendo Briceño-León el primer sociólogo en formar parte de esta academia. 

Roberto Briceño León es profesor titular de la Universidad de Central de Venezuela (UCV) y director del Laboratorio de Ciencias Sociales (LACSO). Es además fundador del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y en la actualidad es profesor visitante en la Universidad Federal de Ceara en Brasil.  

La escogencia tiene su razón de ser en el trabajo que desde hace más de 40 años viene realizando el profesor Briceño-León en el campo sociológico. La Academia destaca que en su área de trabajo se resaltan  dos líneas de investigación, la primera es la sociología de la salud, sobre las condiciones sociales que facilitan o restringen la difusión o control de las enfermedades transmitidas por vectores. La segunda es la sociología de la violencia, como una dimensión de la interacción humana que va más allá de la definición criminal del delito.

Es en esta última área en donde ha afianzado sus investigaciones en los últimos 25 años  logrando mostrar al país y al mundo una completa  radiografía del comportamiento de la violencia en Venezuela. Toda esta realidad ha quedado plasmada en libros, artículos científicos e investigaciones.

Briceño-León fue miembro del Comité Ejecutivo de la International Sociological Association entre 1994 y 2002, además de Coordinador Mundial del International Forum for Social Sciences and Health  entre 1998 y 2003.  Integró el  Comité Asesor de Investigaciones de Salud (CAIS) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington y de variados comités de Investigación básica y aplicada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra.  Tiene más de 200 artículos científicos y 26 libros publicados, los cuales hablan de la larga y fructífera trayectoria del profesor Roberto Briceño-León.

Junto a Briceño León fueron también incluidos en ACAL el fundador y director de Incubadora Venezolana de la Ciencia, el doctor Alberto Paniz Mondolfi y la doctora María Eugenia Grillet.

Felicitaciones a nuestro Fundador y Director Dr. Alberto Paniz Mondolfi y a nuestra Dra. Maria Eugenia Grillet por ser electos Miembros de la Academia de Ciencias de América Latina (ACAL)https://t.co/IuBk1oGCLW

— Incubadora Venezolana de la Ciencia (@incubadoravzla) May 19, 2022

*Lea también: UPP89 pide al CNE presentar leyes en pro de migrantes que avalen sus derechos políticos

Post Views: 5.548
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACALOVVRoberto Briceño León


  • Noticias relacionadas

    • OVV Lara contabilizó un femicidio entre las muertes violentas reportadas en mayo 2024
      junio 18, 2024
    • Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
      febrero 21, 2024
    • Casi 30 mujeres murieron de manera violenta en Aragua durante 2023
      febrero 8, 2024
    • OVV registró 15,9% menos en tasa de asesinatos en comparación a 2022
      diciembre 28, 2023
    • Prospectiva Primarias: avanzar bajo el dilema de inhabilitados con negociación en puertas
      octubre 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo bajo la mirada del Estado
septiembre 23, 2023
Observatorio de Violencia: 412 víctimas de delitos en Caracas en primer semestre de 2023
julio 25, 2023
Se necesitan más que rejas para prevenir intentos de suicidios en viaductos de Mérida
junio 22, 2023
OVV: «A los jóvenes no los protege el Estado, así que deben protegerse a sí mismos»
junio 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda