• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal británico falló a favor de extraditar a Julian Assange a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange Wiki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022

La decisión de extraditar a Assange queda en manos de la ministra Priti Patel, quien tendrá dos meses para confirmar si se ejecuta la medida


En horas de la mañana de este miércoles 20 de abril el juez Paul Goldspring, de la Corte de Magistrados de Westminster, remitió a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, la orden de extradición a Estados Unidos (EEUU) contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por el presunto delito de espionaje y la filtración de miles de documentos secretos a partir de 2010.

Esta decisión del juez británico ocurre luego de que el 10 de diciembre de 2021 el Gobierno de EEUU ganara un recurso presentado ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo presentado en enero del mismo año en el que se había negado la extradición de Assange.

A partir de este miércoles 20 de abril, la ministra Patel tiene un lapso de alrededor de dos meses para decidir si confirma o no el proceso de enviar al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, país que lo solicitó para procesarlo judicialmente.

*Lea también: Australia no se meterá en caso del Reino Unido contra Julian Assange

Entretanto, la defensa de Julian Assange manifestó que apelará la decisión del juzgado dentro del periodo de cuatro semanas previsto para esta acción legal, el cual finalizará el 18 de mayo.

El pasado 14 de marzo, el Tribunal Supremo del Reino Unido dio luz verde a la extradición de Assange al rechazar el último recurso disponible por la vía judicial, que buscaba impedirla e instruyó al magistrado de primera instancia a emitir la orden que ahora debe considerar el Gobierno.

Sus abogados argumentaban entonces que existía un peligro alto de que el australiano de 50 años cometiera suicidio en una cárcel estadounidense. Es importante destacar que la decisión de Patel puede ser recurrida por las partes, pero solo si el Tribunal Supremo del Reino Unido lo permite.

Tras conocer esta situación, la ONG Amnistía Internacional advierte que confirmar la solicitud de extradición contra Assange por parte del Gobierno británico «violaría la prohibición de la tortura y sentaría un alarmante precedente para editores y periodistas de todo el mundo”.

*Lea también: Deutsche Welle: Arresto de Assange sienta un peligroso precedente

La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, cree que esto sería «devastador» para la libertad de prensa y la ciudadanía; al igual que señala que el australiano pudiera sufrir unas condiciones de reclusión que causen «daño irreversible» a su salud física y mental.

“Publicar información de interés público es una piedra angular de la libertad de prensa. La extradición de Julian Assange para que enfrente acusaciones de espionaje por publicar información clasificada sentaría un precedente peligroso y pondría en riesgo a los profesionales del periodismo de todo el mundo”, dijo Callamard.

Estados Unidos requiere a Assange, que cumple prisión preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh, para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática que, según su equipo legal, pueden acarrear hasta 175 años de cárcel en ese país.

Con información adicional de El País / Público / CNN

Post Views: 2.292
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJulian AssangeReino UnidoWikileaks


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
    • Una Bolivia en crisis elegirá presidente entre dos candidatos de derecha

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse...
      octubre 14, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos...
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda