• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal británico falló a favor de extraditar a Julian Assange a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julian Assange Wiki
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 20, 2022

La decisión de extraditar a Assange queda en manos de la ministra Priti Patel, quien tendrá dos meses para confirmar si se ejecuta la medida


En horas de la mañana de este miércoles 20 de abril el juez Paul Goldspring, de la Corte de Magistrados de Westminster, remitió a la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, la orden de extradición a Estados Unidos (EEUU) contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por el presunto delito de espionaje y la filtración de miles de documentos secretos a partir de 2010.

Esta decisión del juez británico ocurre luego de que el 10 de diciembre de 2021 el Gobierno de EEUU ganara un recurso presentado ante el Tribunal de Apelación de Londres contra un fallo presentado en enero del mismo año en el que se había negado la extradición de Assange.

A partir de este miércoles 20 de abril, la ministra Patel tiene un lapso de alrededor de dos meses para decidir si confirma o no el proceso de enviar al fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, país que lo solicitó para procesarlo judicialmente.

*Lea también: Australia no se meterá en caso del Reino Unido contra Julian Assange

Entretanto, la defensa de Julian Assange manifestó que apelará la decisión del juzgado dentro del periodo de cuatro semanas previsto para esta acción legal, el cual finalizará el 18 de mayo.

El pasado 14 de marzo, el Tribunal Supremo del Reino Unido dio luz verde a la extradición de Assange al rechazar el último recurso disponible por la vía judicial, que buscaba impedirla e instruyó al magistrado de primera instancia a emitir la orden que ahora debe considerar el Gobierno.

Sus abogados argumentaban entonces que existía un peligro alto de que el australiano de 50 años cometiera suicidio en una cárcel estadounidense. Es importante destacar que la decisión de Patel puede ser recurrida por las partes, pero solo si el Tribunal Supremo del Reino Unido lo permite.

Tras conocer esta situación, la ONG Amnistía Internacional advierte que confirmar la solicitud de extradición contra Assange por parte del Gobierno británico «violaría la prohibición de la tortura y sentaría un alarmante precedente para editores y periodistas de todo el mundo”.

*Lea también: Deutsche Welle: Arresto de Assange sienta un peligroso precedente

La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, cree que esto sería «devastador» para la libertad de prensa y la ciudadanía; al igual que señala que el australiano pudiera sufrir unas condiciones de reclusión que causen «daño irreversible» a su salud física y mental.

“Publicar información de interés público es una piedra angular de la libertad de prensa. La extradición de Julian Assange para que enfrente acusaciones de espionaje por publicar información clasificada sentaría un precedente peligroso y pondría en riesgo a los profesionales del periodismo de todo el mundo”, dijo Callamard.

Estados Unidos requiere a Assange, que cumple prisión preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh, para procesarle por 18 delitos de espionaje e intrusión informática que, según su equipo legal, pueden acarrear hasta 175 años de cárcel en ese país.

Con información adicional de El País / Público / CNN

Post Views: 2.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJulian AssangeReino UnidoWikileaks


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda