• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Curazao evalúa las pruebas entregadas por el Grupo BOD sobre sus activos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BOD Banco del Orinoco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 18, 2024

Luego de la entrega de los documentos de los activos con los cuales el Grupo Financiero BOD puede cubrir la deuda de los clientes del Banco del Orinoco NV, ahora queda demostrar la existencia de los mismos. De acuerdo al síndico Michael Gorsira, las acreencias con los cuentahabientes de la entidad bancaria con sede en Curazao es de $847 millones, aproximadamente


En el caso de la quiebra del Banco del Orinoco NV del Grupo Financiero BOD, el Tribunal de Primera Instancia de Curazao le fijó a su accionista el Grupo Cartera Vargas, presentar las pruebas de la existencia de las inversiones que dice tener por 1.300 millones de dólares. El juez de esa jurisdicción, Pieter de Kort fijó un plazo hasta el pasado viernes 11 de octubre, sin embargo, no fue sino hasta el martes 15 que fueron entregados los recaudos.

Luego de la entrega de los documentos de los activos (que están constituidos en bonos de deuda externa y otros recursos) con los cuales el Grupo Financiero BOD puede cubrir la deuda, ahora queda demostrar la existencia de los mismos. De acuerdo al síndico Michael Gorsira, las acreencias con los cuentahabientes del banco en Curazao es de $847 millones, aproximadamente.

Durante una reunión de acreedores que se llevó a cabo el pasado 27 de septiembre en Curazao, se esperaba una propuesta de liquidación por parte del Grupo Financiero BOD sobre los activos que garantizarían un acuerdo de pago. No obstante, la propuesta no fue presentada a tiempo, y en su lugar, los abogados del BOD solicitaron una prórroga de seis meses. Acto seguido, el juez concedió un plazo de solo 15 días al BOD para demostrar la existencia y disponibilidad de los activos.

Igualmente, se ordenó una verificación de estos activos con la participación de un representante del Comité de Acreedores. Tras esta verificación, se convocará una nueva reunión para evaluar el acuerdo enmendado.

«Esa propuesta fue objeto de observaciones por falta de garantías de fiel cumplimiento, aunque el BOD afirmó que sus activos superan las obligaciones del banco. Anauco, junto con otros representantes de los acreedores, solicitó al tribunal no permitir más retrasos. Se exigió que el accionista del banco presente de manera inmediata las pruebas de los activos que respaldarán el acuerdo», dijo en la audiencia del 27 de septiembre, Roberto Leon Parilli, presidente de esta organización.

«Se requiere de un proceso transparente que lleve a la solución del caso. No es una buena noticia para los clientes del banco decir que esto se sigue atrasando después de cinco años. Hay que llegar al arreglo que se debe llegar. Estaremos atentos y preparando los próximos pasos. Exigiremos garantías reales, un acuerdo de corto plazo con carácter de cosa juzgada y compartiremos los avances o novedad del caso con nuestros representados y seguidores», destacó Parilli en posteriores declaraciones.

Por su parte, el abogado Roberto Hung que representa a más de 70 afectados por la quiebra del Banco del Orinoco NV, indicó este jueves 17 que la revisión de los documentos debe ir más allá del tribunal, de los síndicos o del Comité de Acreedores, y elevarlo también a los apoderados legales de los cuentahabientes. «Estén pendientes que toda información que sea pública, será dada a conocer», dijo.

Mientras que el apoderado legal Carlos Calderón, quien acompaña a Hung en el caso, informó que se envió un documento al tribunal de Curazao solicitando, entre otras cosas, que los síndicos de quiebra publiquen una relación detallada de los acreedores debidamente registrados, donde se identifique nombre y ubicación geográfica, monto de la acreencia y forma y lugar de cómo podrían recibir el monto de su acreencia, todo ello a los fines de que puedan ser impugnados en caso de irregularidades.

*Lea también: Grupo BOD debe presentar en 15 días activos que garantizarán pago a depositantes

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco del Orinoco NVBODCurazaoVictor Vargas


  • Noticias relacionadas

    • Condenan a venezolana que pagó el viaje en lancha de su hijo hasta Curazao
      marzo 27, 2025
    • Detienen a dos sobrevivientes del naufragio en Curazao por tráfico de personas
      marzo 21, 2025
    • Curazao ordena pagar 820 mil dólares a expresidente de Bariven detenido en Venezuela
      marzo 12, 2025
    • Familiares de rescatados tras naufragio exigen lista a Curazao
      marzo 10, 2025
    • Fallece migrante venezolana rescatada tras naufragio de lancha en Curazao
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón

También te puede interesar

Al menos 10 migrantes venezolanos desaparecidos tras volcar lancha rumbo a Curazao
marzo 5, 2025
La Haya da plazo hasta marzo para venta privada de acciones de filial de Pdvsa
febrero 17, 2025
Tiempo de espera para tramitar visa americana en Curazao es de 75 días 
diciembre 26, 2024
Clientes del Banco del Orinoco piden a Fiscalía de Curazao avanzar en investigación penal
diciembre 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda