• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal deja en libertad condicional a los tres yukpas detenidos en Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente sobre el Lago Yukpas 12.06.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 28, 2023

Los indígenas yukpas habían sido detenidos, tras ser acusados de bloquear el puente que cruza el lago de Maracaibo y alterar el orden público, según el comandante general de la Policía Nacional Bolivariana, Elio Estrada


La tarde de este 28 de junio fueron puestos en libertad condicional los tres indígenas yukpas que habían sido detenidos el 15 de junio durante las manifestaciones que se llevaron a cabo en el Puente sobre el Lago de Maracaibo.

La decisión fue tomada por el Tribunal Sexto de Control del Circuito Judicial Penal del estado Zulia.

Los indígenas que salieron con libertad condicional son: Zenaida Romero, Francisquito Romero y Alfonso Romero, quienes estaban en el comando de la Policía Nacional Bolivariana en el municipio San Francisco.

#AHORA 🔴 Tribunal deja en libertad condicional a los tres indígenas yukpas de la cuenca Yaza, de la Sierra de Periá, que habían sido detenidos durante las manifestaciones en el Puente sobre el Lago de Maracaibo hace unas semanas. #28Jun pic.twitter.com/Uj2v1bEbnD

— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) June 28, 2023

Los indígenas yukpas habían sido detenidos, tras ser acusados de bloquear el puente que cruza el lago de Maracaibo y alterar el orden público, según el comandante general de la Policía Nacional Bolivariana, Elio Estrada.

No obstante, los líderes de los indígenas afirmaron que las fuerzas de seguridad del Estado les trancaron el paso a ellos cuando intentaban ir hasta Caracas para vender sus artesanías y por eso se originaron sus protestas.

En ese contexto, Felipe Romero Romero, uno de los caciques de la cuenca Yaza, aseguró Radio Fe y Alegría Noticias que no puede considerarse un delito intentar transportar sus artesanías.

“Nosotros salimos como una cooperativa a vender nuestras artesanías y nos trancan”, comentó este 27 de junio, durante una concentración en el Palacio de Justicia de Maracaibo donde exigieron la liberación de sus paisanos.

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MaracaibosucesosYukpas


  • Noticias relacionadas

    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Las Tostadas Casimiro de Maracaibo, por Miro Popić
      marzo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros santos, por Alejandro Oropeza G.
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

¡A que no me conocéis!, por Douglas Zabala
marzo 4, 2025
Al menos 28 personas murieron en Bolivia tras la caída de un autobús por un barranco
febrero 18, 2025
Autoridades en Maracaibo supervisarán transportes públicos no regulados y cobro de pasaje
febrero 14, 2025
Al menos dos fallecidos dejó choque múltiple en la bajada de Tazón este #12Feb
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo...
      octubre 26, 2025
    • Autoridades vetan visita del cardenal Porras a Isnotú...
      octubre 25, 2025
    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante...
      octubre 25, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La esperanza en Venezuela: vamos de la mano de nuestros...
      octubre 26, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • A 40 años de The Pont Neuf Wrapped de Christo y Jeanne-Claude,...
      octubre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda