Tribunal dicta privativa de libertad a sindicalistas en Cumaná

La presentación se llevó a cabo este 1 de febrero, la fiscal del Ministerio Publico en Sucre, Carmen Rondón, acusó a los voceros de los trabajadores de instigación al odio
La juez del Tribunal 5º de Control del estado Sucre, Neida Mata, impuso una medida de privativa de libertad en contra del secretario general del Sindicato Único de los Empleados Públicos y Otros Organismos del estado Sucre (Sueples), Ramón Gómez, y sus compañeros Carlos Ochoa y Cesar Morales.
La presentación se llevó a cabo este 1 de febrero, la fiscal del Ministerio Publico en Sucre, Carmen Rondón, acusó a los voceros de los trabajadores de instigación al odio y agavillamiento. A pesar de la defensa realizada por los abogados de los obreros, la juez decidió privar de libertad a los sindicalistas.
Así se llevaron a Ramón Gómez, Secretario Gral del Sindicato (Suepless) que agrupa a los Empleados de la Gobernación de Sucre; fíjense cómo los que lo detiene son individuos sin uniforme. Así actúa, digan lo que digan, sólo los Dictadores. @AsambleaVE @ChuoTorrealba @ADemocratica pic.twitter.com/yj8v9XEggN
— Robert Alcalá (@robertalcalasu) January 31, 2020
Carlos Rodríguez, legislador del Consejo Legislativo del estado Sucre (CLES), señaló que una vez más la justicia en la región se tiñe de negro. “La juez Neida Mata, cumpliendo órdenes desde la Gobernación, ordenó privar de libertad a los defensores de los trabajadores, quienes fueron detenidos por querer entregarle un documento al gobernador Edwin Rojas”.
Rodríguez recordó que en el oficio que iban a entregar los sindicalistas estaba plasmada la solicitud de mejores reivindicaciones laborales para más de 27.000 trabajadores que dependen del Ejecutivo regional.
“Es un crimen, un delito y una aberración que instituciones encargadas de impartir justicia respondan a una parcialidad política”, exclamó Rodríguez, quien agregó que de manera ilegal e institucional privaron de libertad a estos padres de familia sin importar que sean inocentes. “Rechazo, deploro y condeno esta vil acción de la juez Neida Mata”, concluyó el vocero del CLES.