• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal especial en Myanmar sentenció a Aung San Suu Kyi a cuatro años de prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung San Suu Kyi Myanmar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 6, 2021

Aung San Suu Kyi, quien tiene 76 años de edad, ha pasado 15 años de arresto domiciliario durante su lucha por la democracia en Myanmar


Un tribunal especial establecido en Naipyidó, capital de Myanmar -antigua Birmania- sentenció a cuatro años de prisión a la líder derrocada y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi, luego que fuera encontrada culpable por la justicia de ese país de incitación y violar las restricciones del coronavirus.

Fuentes cercanas al juicio precisaron que la premio Nobel de la Paz, de 76 años de edad,  fue sentenciada a dos años de cárcel por el delito de incitación contra los militares y otros dos años por vulnerar la normas de la covid-19.

El primero de los cargos obedece a varios comunicados enviados por el partido para oponerse al reconocimiento de la junta militar de Myanmar poco después del golpe de Estado, mientras que lo segundo tiene relación con la celebración de varios mitines electorales celebrados por Suu Kyi antes de las elecciones de noviembre de 2020.

Esta es la primera sentencia de una serie de casos que se le sigue a Suu Kyi por los que está siendo procesada desde que el Ejército de Myanmar tomó el gobierno el 1° de febrero de 2021, hecho que impidió que el partido  Liga Nacional para la Democracia, que respaldó a la líder derrocada, pudiera iniciar un segundo periodo democrático de cinco años.

Advierten que si llega a ser culpable de los demás delitos que se le acusan, podría ser sentenciada a más de 100 años de prisión. No se aclaró a qué cárcel será enviada Syy Kyi o si será beneficiada con casa por cárcel. Refieren que la líder política ha cumplido 15 años de arresto domiciliario a partir de 1989.

*Lea también: ONU: Matanzas en Birmania tienen «el sello de un genocidio»

La Justicia de Myanmar le acreditará 10 meses por el tiempo que ha pasado en detención por el primero de los cargos, que es el de incitación; lo que le deja  con un año y dos meses para cumplir la sentencia por ese cargo. No hubo una reducción similar en el cargo de violar las restricciones del coronavirus.

Los abogados de Suu Kyi, a los que la junta militar ha prohibido hablar con los medios de comunicación, señalan que su representada niega todas las acusaciones presentadas en su contra.

El Consejo de Seguridad de la ONU, numerosos Gobiernos como los de Estados Unidos, Reino Unido y Japón y la Unión Europea han pedido la liberación de Suu Kyi y otros detenidos por la junta militar liderada por el general Min Aung Hlaing.

Con información de Swiss Info / Associated Press

Post Views: 1.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aung San Suu KyiGolpe de estadoMyanmar


  • Noticias relacionadas

    • Junta militar eleva a 1.644 los muertos por terremoto en una Birmania en conflicto
      marzo 29, 2025
    • Terremotos en Tailandia y Myanmar dejan más de 200 muertos
      marzo 28, 2025
    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Prisión a espera de juicio para exgeneral que encabezó golpe contra Zelaya en Honduras
      enero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
noviembre 21, 2024
Frente democrático: Una respuesta unitaria al golpe de Estado, por José R. López Padrino
septiembre 5, 2024
¿Intento de golpe de Estado o dramatización política?, por José Orlando Peralta
julio 8, 2024
Venezuela responde a Argentina y no a Evo Morales sobre crisis en Bolivia
julio 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda