• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal ordena juicio a funcionarios acusados por asesinato del capitán Acosta Arévalo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acosta Arévalo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 11, 2021

Un año después de la muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo, el TSJ anuló la primera acusación que hizo el Ministerio Público. Ahora se admiten los delitos de homicidio calificado con alevosía y tortura


Un tribunal de control ordenó el pase a juicio de los dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) acusados por el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, bajo los cargos de homicidio calificado con alevosía y tortura.

El abogado Alonso Medina Roa, quien ejerce la defensa de la familia del capitán Acosta Arévalo, informó a través de sue cuenta en Twitter sobre la decisión del tribunal, aunque detalló que dentro de la acusación queda pendiente la averiguación de la cadena de mando involucrada en la muerte del militar.

#10J. Tribunal de Control, ordena el pase a Juicio de los dos funcionarios, acusados por la muerte del Cap. Acosta Arevalo; por los delitos de Tortura y Homicidio Calificado con Alevosía. Sigue estando pendiente la averiguación de la cadena de mando

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) June 10, 2021

En octubre de 2020, el Tribunal Supremo de Justicia anuló la acusación hecha por el Ministerio Público contra los ciudadanos Ascanio Antonio Tarascio Mejía y Estiben José Zarate Soto, ambos funcionarios de la Dgcim. El TSJ alegó que en el proceso judicial se registraron actuaciones que atentaron contra el derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial efectiva, y a los derechos de la víctima del delito.

Ese mismo octubre, el fiscal impuesto por la extinta constituyente, Tarek William Saab, admitió que se había realizado una nueva imputación, está vez reconociendo la intencionalidad del homicidio y la tortura. La anterior acusación de «homicidio preterintencional con causal» exculpaba a los presuntos torturadores, como lo denunciaron activistas de derechos humanos e incluso un exfiscal del MP.

Rafael Acosta Arévalo fue detenido en buenas condiciones físicas el 21 de junio de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por su supuesta vinculación con el fallido alzamiento militar del 30 de abril de 2019.

Tras estar desaparecido forsozamente por varios días, su abogado cuenta que al llegar al juzgado el 29 de junio presentaba evidentes signos de tortura y murió unas horas después en el Hospital Militar, sin siquiera haber sido presentado ante el tribunal.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció ese año que, según las informaciones recibidas, el militar había sido torturado de tal forma que provocaron lesiones irreversibles. Según el acta post mortem, el cuerpo del capitán Rafael Acosta Arévalo presentaba 38 lesiones, todas consistentes con torturas.

Su caso también fue denunciado por la Misión de Verificación de Hechos, un mandato del Consejo de DDHH de la ONU sobre Venezuela. Además, forma parte de las acusaciones hechas contra Nicolás Maduro y funcionarios de su gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional.

Post Views: 2.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Acosta ArévaloTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
      junio 28, 2025
    • Alto Comisionado expresó preocupación por torturas y malos tratos en Venezuela
      junio 16, 2025
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales" en el Caribe y pide investigar
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.

También te puede interesar

Amnistía Internacional asegura que en Venezuela hay un incremento de la represión estatal
mayo 3, 2025
Hambre, torturas y aislamiento: informe denuncia el atroz encierro de los presos políticos
diciembre 30, 2024
Justicia, Encuentro y Perdón denunció torturas contra presos políticos
diciembre 27, 2024
«Sentía que estaba muerto»: Amnistía solicita a la CPI investigar torturas a adolescentes
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • ONU acusa a EEUU de cometer "ejecuciones extrajudiciales"...
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda