• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Tribunal panameño desestimó cargos contra 40 implicados en caso «lava jato» de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

panameño
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2022

El organismo panameño determinó que la Fiscalía no presentó las pruebas suficientes para determinar que «la cuentas fueron abiertas» en dicho país y con el propósito de «ocultar dinero de procedencia ilícita»


Un tribunal panameño desestimó este viernes de manera provisional los cargos de lavado de dinero contra los fundadores de la extinta firma de abogados vinculada al escándalo de los “Papeles de Panamá”: Mossack Fonseca; así como a otras 40 personas investigadas por los presuntos delitos de blanqueo de capitales dentro del caso «Lava Jato» de Brasil.

Sin embargo, una fuente judicial dijo que el fallo estaba sujeto a apelación por parte de los fiscales.

A través de un comunicado el organismo judicial precisó que la fiscalía «no demostró qué cuentas se crearon en Panamá, que se abrieron con el propósito de ocultar dinero de procedencia ilícita, ni la cantidad de dinero ingresado de sociedades offshore».

La jueza Baloisa Marquinez dijo que tampoco se probó la tipología utilizada para encubrir y justificar fondos, ni se evidenció la trazabilidad del dinero que presuntamente procede de Brasil. Tampoco se probó que la firma de abogados investigada administraba algún fondo o cuentas bancarias brasileñas.

El Juzgado Tercero Liquidador también ordenó levantar todas las medidas cautelares personales y fianzas de excarcelación aplicadas a los imputados beneficiados con sobreseimiento.

*Lea también: Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción

La investigación del caso inició en 2016 y vinculaba a una oficina de abogados en Panamá que se dedicaba a la creación de sociedades anónimas para la supuesta movilización de fondos ilegales del caso «Lava Jato», la mayor investigación de corrupción en la historia de Brasil, que encarceló a figuras de la élite brasileña como el expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva.

El Poder Judicial no respondió a una solicitud para precisar cómo se dará por concluido definitivamente el caso.

El ahora desaparecido bufete de abogados Mossack Fonseca saltó a la infamia en 2016 después de que documentos confidenciales filtrados expusieran cuentas alojadas en paraísos fiscales vinculadas a personas como el expresidente argentino Mauricio Macri, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy, la estrella del fútbol argentino Lionel Messi y la actriz Emma Watson.

Con información de Reuters

Post Views: 781
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilLava JatoMossack FonsecaPanamá


  • Noticias relacionadas

    • Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco mineros brasileros en Amazonas
      agosto 12, 2022
    • Alianza del Lápiz pide abrir canal humanitario entre Colombia y Panamá para migrantes
      agosto 10, 2022
    • Migrantes venezolanos fallecieron al intentar cruzar un río en Panamá
      agosto 9, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas a los migrantes venezolanos
      agosto 5, 2022
    • El estallido social en Panamá no encuentra una salida política, por Enrique Gomáriz M.
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes de Emtrasur en Argentina
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación comercial que nunca debió interrumpirse
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias presidenciales
    • Entérate de otras noticias importantes de este #13Ago

También te puede interesar

Calculan en $500 millones pérdidas durante protestas de Panamá
julio 20, 2022
Copa Airlines: Estaremos donde haya demanda y necesidad de nuevas conexiones en Venezuela
julio 20, 2022
OCDE: ¿decisión polémica?, por Félix Arellano
julio 19, 2022
Guaidó responsabiliza a Maduro por muerte de venezolanos en Darien
julio 16, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre el hotel y el shopping, la nueva vida de los tripulantes...
      agosto 13, 2022
    • Pdvsa suspendió envíos de crudo por deuda a Europa
      agosto 13, 2022
    • AD proclamó a Carlos Prosperi candidato a las primarias...
      agosto 13, 2022

  • A Fondo

    • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
      agosto 13, 2022
    • Restablecer las relaciones con Colombia no es tan sencillo...
      agosto 12, 2022
    • ¿Cómo convertir en algo sostenible el proyecto turístico...
      agosto 11, 2022

  • Opinión

    • El jazz, un ave fénix. Primer renacimiento, por Simón...
      agosto 13, 2022
    • El discurso, por Alexander Cambero
      agosto 13, 2022
    • Subestimamos el impacto del cambio climático en la educación,...
      agosto 13, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda