• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Supremo británico declara ilegal suspensión del Parlamento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tribunal Supremo británica declara ilegal suspensión el Parlamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2019

Tribunal Supremo británico declara ilegal suspensión el Parlamento. La decisión del Primer Ministro, Boris Johnson fue rechazada por unanimidad por los 11 magistrados de la Corte


El Tribunal Supremo Británico ha declarado este martes ilegal, nula y sin efectos, por unanimidad de sus 11 magistrados, la decisión de Boris Johnson de suspender el Parlamento, refiere El País de España.

La decisión ha provocado un nuevo terremoto en el debate político británico.

Lea también: Edgar Zambrano: Si retomamos Oslo, debe seguir donde quedó

Tribunal Supremo británico

Los jueces han defendido la prevalencia del Parlamento, en su capacidad legislativa y de control, sobre el Gobierno.

Y han entendido que la decisión del Ejecutivo de cerrar el período de sesiones en Westminster, durante un excepcional plazo de cinco semanas, frustró la intención de los diputados de frenar un Brexit «salvaje».

El tribunal ha reprochado al Ejecutivo que fuera incapaz de dar, durante tres días de vista pública, razones convincentes para justificar su decisión y el presidente de la Cámara, John Bercow, ha convocado a los diputados mañana miércoles a las 11.30 hora de Greenwich.

Los 11 magistrados han deliberado durante tres largos días sobre la legalidad de la suspensión del Parlamento por parte de Johnson, y su sentencia está llamada a ser un histórico precedente que defina la arquitectura constitucional del país —sin Constitución escrita— y los límites en la separación de poderes.

«Hace falta mucho para ponerme nervioso estos días. Solo puedo decirles que tengo un enorme respeto al poder judicial y que examinaré con mucho respeto la sentencia», dijo Johnson antes de hacerse pública la sentencia.

El primer ministro se encuentra en Nueva York, donde asiste a la Asamblea General de la ONU y a la cumbre paralela contra el cambio climático.

El Tribunal ha decidido que la orden dada por la reina, a petición del Gobierno, para cerrar Westminster durante cinco semanas (entre el 10 de septiembre y el 14 de octubre) «era como una hoja en blanco, porque la decisión era nula de origen», ha explicado este martes la presidenta del Supremo, Brenda Hale, durante la lectura de la sentencia.

A tal efecto, es como si la suspensión no hubiera existido nunca. Queda en manos del speaker (presidente) de la Cámara de los Comunes, John Bercow, decidir cuándo reúne de nuevo a los diputados, porque, según el Supremo, la suspensión del Parlamento nunca se produjo.

Bercow, según la BBC, declaró que la Cámara debía volver a funcionar con normalidad «sin demora», según la BBC.

Las críticas contra el Gobierno no han tardado en llegar este martes tras conocerse la sentencia.

«Pido a Boris Johnson que reconsidere de inmediato su posición, tras el abuso de poder que ha cometido, y pase a convertirse en el primer ministro del Reino Unido con el mandato más corto en la historia» del país, ha dicho el líder de la oposición, Jeremy Corbyn, ante los cientos de delegados laboristas que asisten estos días al congreso anual del Partido Laborista en Brighton (al sur del país).

Corbyn ha confirmado su intención de comunicarse de inmediato con el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, y acordar la convocatoria inmediata de los diputados en Westminster.

Poco después, Bercow ha anunciado su intención de convocar este mismo miércoles en sesión de urgencia, a los diputados.

«Con su conclusión, el Supremo ha reivindicado el derecho y la obligacion del Parlamento de reunirse en un momento tan crucial como el actual para controlar la acción del Ejecutivo y exigir responsabilidades a sus ministros», ha celebrado el speaker la sentencia en un comunicado escrito.

Johnson lleva días parapetándose ante lo que podría ser un duro golpe a su estrategia para sacar adelante el Brexit.

El primer ministro ha descartado durante los días pasados presentar su dimisión si se producía un varapalo judicial y ha defendido una y otra vez la necesidad de cerrar el periodo de sesiones de Westminster hasta el 14 de octubre.

Su argumento es que un nuevo Gobierno debe poder presentar una nueva agenda legislativa y dar inicio a una nueva legislatura.

El Supremo ha tomado su decisión tras estudiar dos sentencias contradictorias respecto al asunto.

Mientras la resolución del Alto Tribunal de Edimburgo (Escocia) declaró ilegal y nula la decisión de Johnson porque estimó que su intención oculta era obstaculizar la labor de los diputados para frenar el Brexit, el Alto Tribunal de Inglaterra desestimó la demanda por considerar que no era competente.

En este último caso, los magistrados entendieron que se trataba de un asunto político en el que la justicia no debía intervenir.

Post Views: 2.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Boris JohnsonBrexitJeremy CorbynParlamento Británico


  • Noticias relacionadas

    • The Sunday Times: Boris Johnson estuvo en Venezuela en febrero y habló con Maduro
      marzo 10, 2024
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
      diciembre 6, 2023
    • Boris Johnson «engañó deliberadamente» al parlamento sobre el «partygate», dice comisión
      junio 15, 2023
    • Liz Truss asume como primera ministra del Reino Unido tras el adiós de Boris Johnson
      septiembre 6, 2022
    • Liz Truss fue elegida como primera ministra del Reino Unido para suceder a Boris Johnson
      septiembre 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Boris Johnson se despide «a lo Terminator» del Parlamento británico
julio 20, 2022
El sucesor de Boris Johnson al frente del Reino Unido se conocerá el #5Sep
julio 12, 2022
Lección inglesa, por Félix Arellano
julio 12, 2022
Boris Johnson dimitió al cargo de primer ministro del Reino Unido
julio 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda