• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Triranía», el periplo de tres generaciones unidas por las dictaduras venezolanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | febrero 11, 2023

El más reciente de trabajo del politólogo y escritor venezolano Alejandro Oropeza –su primera novela– cuenta las vivencias de tres hombres, de una misma familia, que se enfrentan a una dictadura –cada uno a una distinta– que los obliga al exilio


Luego de dejar Venezuela, en el año 2017, Alejandro Oropeza, politólogo, escritor y miembro de la Red Global de la Diáspora, pasó por varias ciudades de Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos. Ese periplo le hizo pensar, y repasar, las migraciones y exilios que han propiciado los regímenes autoritarios en Latinoamérica, en especial los que se han dado en Venezuela.

Plasmar esas realidades –procesos políticos y migración– y los sentimientos que despierta la lejanía, la distancia y la nostalgia por el terruño, fueron el motor principal para escribir su primera novela: Triranía, en la que tres hombres, tres generaciones de una familia venezolana, se enfrentan a una dictadura –cada uno a una distinta– que los obliga a cambiar de huso horario y costumbres.

*Lea también: Elisa Lerner: «La literatura que ilusiona en un país casi siempre es póstuma»

Venezuela y sus tres dictaduras

La pieza –que escribió durante su estadía en Washington, su primera parada en EE.UU.– comienza con la historia de Alejandro López González, a quien una llamada, recibida una tarde de agosto de 2017, lo lanza a un destierro agotador. Luego, aparece Alejandro López Miliani, víctima de tortura y cárcel, al desatar la furia del régimen de Marcos Pérez Jiménez. Después, llega Alejandro López Castillo, prisionero en el Castillo del Puerto (Carabobo), por la edición de un pasquín humorístico en contra de Juan Vicente Gómez.

A cada Alejandro lo acompaña una mujer: Ana María, Haydeé y Beatriz Josefina, quienes ejemplifican la fortaleza indoblegable y el empeño, explica el autor.

Caracas; La Quebrada (Trujillo); Guasina (Delta Amacuro); Puerto Cabello (Carabobo); Washington (EE.UU.), Ciudad de México (México) y Génova (Italia) son algunos de los escenarios del trajinar de estos personajes; y donde se recrean algunos episodios de la Generación del 28 y del horror de «La Tumba» de Pérez Jiménez.

«Triranía», editada por Acento News (EE.UU.) y Voces invisibles (Perú), es una obra que recorre la Venezuela del siglo XX: una saga de tres generaciones entretejida con la lucha, la valentía, la esperanza, el amor y la tragedia.

«Una novela muy esperanzadora, independientemente que refleja las nostalgias y frustraciones por la sucesión de hechos», señala Alejandro Oropeza, quien ya se encuentra trabajando en una segunda pieza, en la que también aborda el tema de la migración, pero por razones no políticas.

La novela ya está a la venta en Amazon y a finales de febrero será presentada en la galería Meta Miami (EE.UU.), el periodista Alexis Ortiz estará a cargo de las palabras. También a finales de febrero se podrá encontrar la obra en la librería El Buscón, ubicada en Las Mercedes, Caracas.

 

Post Views: 4.985
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro OropezaExilioLiteraturaMigraciónNovelaTriraníasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
junio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda