• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ aprueba cuarta solicitud de extradición del exzar del petróleo Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 15, 2022

Hasta la fecha van cuatro solicitudes de extradición aprobadas por el TSJ contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. En el año 2016, el mismo máximo tribunal del país declaró improcedente una investigación contra el exfuncionario por irregularidades administrativas y corrupción, entre otros delitos


La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición a Italia, que el Ministerio Público presentó contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

Mediante sentencia n.° 328 de fecha 10 de noviembre de 2022, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, la Sala acordó solicitar la extradición del exfuncionario para ser juzgado en el país por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, el máximo tribunal en sentencia número 337 también declaró procedente otra solicitud de extradición a Italia que la Fiscalía General de la República presentó contra Ramírez, su esposa Beatrice Daniela Sansó y su cuñado Baldo Antonio Sansó.

En esta oportunidad, la extradición se solicitó para enjuiciarlos por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio o falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Esta es la cuarta vez que el TSJ declara procedente este proceso contra Ramírez, la primera fue con la sentencia número 258 del 17 de agosto del año 2018, en la que se solicitó su extradición al Reino de España sin que fuera concedido por las autoridades españolas.

La segunda ocurrió mediante la sentencia número 55 del 29 de julio de 2020. En esa ocasión la Sala solicitó su extradición a la República de Italia, que resolvió también rechazarla.

«Cabe advertir que Venezuela puede pedir en varios momentos varias extradiciones contra una misma persona por distintos delitos. En este caso, pareciera que Ramirez tiene varios expedientes por casos de corrupción, razón por la cual Italia debe evaluar cada solicitud»», explicó la ONG Acceso a la Justicia.

Sobre la reciente medida del TSJ, Rafael Ramírez no tardó en responder, al señalar que la administración de Nicolás Maduro continúa utilizando el poder judicial para la persecución política en su contra y de su familia. «No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales», escribió en su cuenta en Twitter.

El gobierno sigue utilizando el “poder judicial” para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales.

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) November 14, 2022

Acceso a la Justicia señala que los procesos contra Ramírez se han convertido en «un caso controversial en la política venezolana», sobre todo porque en el año 2016 el TSJ le prohibió a la Asamblea Nacional investigar los actos de corrupción de Ramírez en su paso por Pdvsa. Sin embargo, tras apartarse de la esfera gubernamental y adoptar una posición más crítica al gobierno de Maduro, el TSJ dio inicio a los intentos para enjuiciar al llamado zar del petróleo.

«Indudablemente que estas nuevas solicitudes de extradición contra Ramírez solo reafirman que la justicia en el país, se utiliza como una herramienta de persecución política para atacar a los enemigos del actual Gobierno nacional», resaltó la ONG.

Ramírez fue titular del ministerio de Petróleo y Minería entre 2002 y 2013 y se desempeñó como presidente de Petróleos de Venezuela entre 2004 y 2013. Expertos en materia judicial señalaron que su rol como supervisor y supervisado, fue el inicio para que no se ejerciera la debida contraloría en el manejo de recursos  en el sector petrolero estatal. Se convirtió en uno de los hombres de mayor confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.

*Lea también: Covri: Grave realidad ambiental en Venezuela desmontó discurso del gobierno en la COP27

Post Views: 3.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaExtradiciónPdvsaRafael RamírezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda