• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ aprueba cuarta solicitud de extradición del exzar del petróleo Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 15, 2022

Hasta la fecha van cuatro solicitudes de extradición aprobadas por el TSJ contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. En el año 2016, el mismo máximo tribunal del país declaró improcedente una investigación contra el exfuncionario por irregularidades administrativas y corrupción, entre otros delitos


La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición a Italia, que el Ministerio Público presentó contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

Mediante sentencia n.° 328 de fecha 10 de noviembre de 2022, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, la Sala acordó solicitar la extradición del exfuncionario para ser juzgado en el país por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, el máximo tribunal en sentencia número 337 también declaró procedente otra solicitud de extradición a Italia que la Fiscalía General de la República presentó contra Ramírez, su esposa Beatrice Daniela Sansó y su cuñado Baldo Antonio Sansó.

En esta oportunidad, la extradición se solicitó para enjuiciarlos por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio o falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Esta es la cuarta vez que el TSJ declara procedente este proceso contra Ramírez, la primera fue con la sentencia número 258 del 17 de agosto del año 2018, en la que se solicitó su extradición al Reino de España sin que fuera concedido por las autoridades españolas.

La segunda ocurrió mediante la sentencia número 55 del 29 de julio de 2020. En esa ocasión la Sala solicitó su extradición a la República de Italia, que resolvió también rechazarla.

«Cabe advertir que Venezuela puede pedir en varios momentos varias extradiciones contra una misma persona por distintos delitos. En este caso, pareciera que Ramirez tiene varios expedientes por casos de corrupción, razón por la cual Italia debe evaluar cada solicitud»», explicó la ONG Acceso a la Justicia.

Sobre la reciente medida del TSJ, Rafael Ramírez no tardó en responder, al señalar que la administración de Nicolás Maduro continúa utilizando el poder judicial para la persecución política en su contra y de su familia. «No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales», escribió en su cuenta en Twitter.

El gobierno sigue utilizando el “poder judicial” para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales.

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) November 14, 2022

Acceso a la Justicia señala que los procesos contra Ramírez se han convertido en «un caso controversial en la política venezolana», sobre todo porque en el año 2016 el TSJ le prohibió a la Asamblea Nacional investigar los actos de corrupción de Ramírez en su paso por Pdvsa. Sin embargo, tras apartarse de la esfera gubernamental y adoptar una posición más crítica al gobierno de Maduro, el TSJ dio inicio a los intentos para enjuiciar al llamado zar del petróleo.

«Indudablemente que estas nuevas solicitudes de extradición contra Ramírez solo reafirman que la justicia en el país, se utiliza como una herramienta de persecución política para atacar a los enemigos del actual Gobierno nacional», resaltó la ONG.

Ramírez fue titular del ministerio de Petróleo y Minería entre 2002 y 2013 y se desempeñó como presidente de Petróleos de Venezuela entre 2004 y 2013. Expertos en materia judicial señalaron que su rol como supervisor y supervisado, fue el inicio para que no se ejerciera la debida contraloría en el manejo de recursos  en el sector petrolero estatal. Se convirtió en uno de los hombres de mayor confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.

*Lea también: Covri: Grave realidad ambiental en Venezuela desmontó discurso del gobierno en la COP27

Post Views: 2.932
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaExtradiciónPdvsaRafael RamírezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
    • Rafael Tudares tiene 131 días detenido: su esposa exige fe de vida y libertad plena

También te puede interesar

TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
marzo 26, 2025
El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
marzo 21, 2025
Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra...
      mayo 18, 2025
    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda