• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

TSJ aprueba cuarta solicitud de extradición del exzar del petróleo Rafael Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | noviembre 15, 2022

Hasta la fecha van cuatro solicitudes de extradición aprobadas por el TSJ contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez. En el año 2016, el mismo máximo tribunal del país declaró improcedente una investigación contra el exfuncionario por irregularidades administrativas y corrupción, entre otros delitos


La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró procedente la solicitud de extradición a Italia, que el Ministerio Público presentó contra el exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez.

Mediante sentencia n.° 328 de fecha 10 de noviembre de 2022, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, la Sala acordó solicitar la extradición del exfuncionario para ser juzgado en el país por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Al día siguiente, el 11 de noviembre, el máximo tribunal en sentencia número 337 también declaró procedente otra solicitud de extradición a Italia que la Fiscalía General de la República presentó contra Ramírez, su esposa Beatrice Daniela Sansó y su cuñado Baldo Antonio Sansó.

En esta oportunidad, la extradición se solicitó para enjuiciarlos por la presunta comisión de los delitos de peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio o falsa alegación, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Esta es la cuarta vez que el TSJ declara procedente este proceso contra Ramírez, la primera fue con la sentencia número 258 del 17 de agosto del año 2018, en la que se solicitó su extradición al Reino de España sin que fuera concedido por las autoridades españolas.

La segunda ocurrió mediante la sentencia número 55 del 29 de julio de 2020. En esa ocasión la Sala solicitó su extradición a la República de Italia, que resolvió también rechazarla.

«Cabe advertir que Venezuela puede pedir en varios momentos varias extradiciones contra una misma persona por distintos delitos. En este caso, pareciera que Ramirez tiene varios expedientes por casos de corrupción, razón por la cual Italia debe evaluar cada solicitud»», explicó la ONG Acceso a la Justicia.

Sobre la reciente medida del TSJ, Rafael Ramírez no tardó en responder, al señalar que la administración de Nicolás Maduro continúa utilizando el poder judicial para la persecución política en su contra y de su familia. «No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales», escribió en su cuenta en Twitter.

El gobierno sigue utilizando el “poder judicial” para la persecución política en mi contra y de mi familia. No les basta secuestrar a mi hermano, ahora van contra mi esposa. Son unos cobardes. Imponen el silencio y el miedo con la violencia. Mis perseguidores son unos criminales.

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) November 14, 2022

Acceso a la Justicia señala que los procesos contra Ramírez se han convertido en «un caso controversial en la política venezolana», sobre todo porque en el año 2016 el TSJ le prohibió a la Asamblea Nacional investigar los actos de corrupción de Ramírez en su paso por Pdvsa. Sin embargo, tras apartarse de la esfera gubernamental y adoptar una posición más crítica al gobierno de Maduro, el TSJ dio inicio a los intentos para enjuiciar al llamado zar del petróleo.

«Indudablemente que estas nuevas solicitudes de extradición contra Ramírez solo reafirman que la justicia en el país, se utiliza como una herramienta de persecución política para atacar a los enemigos del actual Gobierno nacional», resaltó la ONG.

Ramírez fue titular del ministerio de Petróleo y Minería entre 2002 y 2013 y se desempeñó como presidente de Petróleos de Venezuela entre 2004 y 2013. Expertos en materia judicial señalaron que su rol como supervisor y supervisado, fue el inicio para que no se ejerciera la debida contraloría en el manejo de recursos  en el sector petrolero estatal. Se convirtió en uno de los hombres de mayor confianza del fallecido presidente Hugo Chávez.

*Lea también: Covri: Grave realidad ambiental en Venezuela desmontó discurso del gobierno en la COP27

Post Views: 2.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaExtradiciónPdvsaRafael RamírezTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
      septiembre 26, 2023
    • Chevron estima incrementar en 65 mil barriles diarios su producción de crudo para 2024
      septiembre 25, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Una real amenaza sobre Citgo, por Eddie Ramírez
      septiembre 20, 2023
    • AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda
    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Pdvsa informa sobre interés de empresas rusas en «relanzar cooperación petrolera»
septiembre 19, 2023
TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios a meras «faltas administrativas»
septiembre 18, 2023
Jueces penales no podrán atender casos de tortura
septiembre 17, 2023
Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
septiembre 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo...
      septiembre 27, 2023
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio...
      septiembre 27, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda