• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ declara procedente solicitud de extradición contra Julio Borges



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 17, 2018

Este 16 de agosto, el TSJ consideró la necesidad de extraditar a Julio Borges y a otras ocho personas supuestamente implicadas en el «atentado» contra Nicolás Maduro a principios de agosto


El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala de Casación Penal, avaló la solicitud de extradición ante Colombia del diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, luego de que se aprobara el levantamiento ilegítimo de su inmunidad parlamentaria por parte de la Asamblea Constituyente (ANC) tras ser acusado por las autoridades de estar detrás de los hechos del pasado 4 de agosto en la avenida Bolívar de Caracas y por el que está detenido el parlamentario Juan Requesens.

De igual forma, el máximo tribunal del país declaró procedente las solicitudes contra Rayder Russo, Oswaldo Valentín García Palomo, Elvis Arnaldo Rivas Barrios y Carlos Monasterios, así como los ciudadanos Josser López Valero, Osman Delgado y Virginia Antonieta Da Silva-Pio ante los Estados Unidos de América y Yilber Escalona ante la República del Perú.

Lea también: Allanan clínica propiedad de Osman Delgado Tabosky en Monagas

Los delitos por los cuales la justicia venezolana solicita a estas nueve personas son por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria; homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del presidente de la República, ciudadano Nicolás Maduro; homicidio intencional calificado, ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de frustración en perjuicio de un grupo de funcionarios de la Fuerza Armada Nacional; lanzamiento de artefacto explosivo en reuniones públicas; terrorismo; financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir.

En el caso de Borges, el Tribunal añade que será juzgado también por «instigación pública continuada y conspiración», mientras que a Da Silva-Pio, Monasterios, Russo, Delgado, López y Escalona se les imputa por «lanzamiento de artefacto explosivo en reuniones públicas, terrorismo, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir».

También, la Sala de Casación Penal garantiza a todos aquellos requeridos por las autoridades de nuestro país que contarán con «todas las garantías constitucionales y procesales penales» que están en la Constitución vinculadas al principio de no discriminación; prohibición de desaparición forzada de personas; debido proceso; derecho a la integridad física, psíquica y moral; prohibición de ser sometido a penas, torturas y tratos crueles, inhumanos o degradantes; derecho a un sistema penitenciario que asegure su rehabilitación y que no podrán ser juzgados por otros hechos distintos a los señalados en las solicitud de extradición, cometidos con anterioridad a cada solicitud, según refiere una nota de prensa.

Lea también: ENTREVISTA | Julio Borges: Nadie necesita ayuda para pasar por la frontera

El pasado 4 de agosto Maduro interrumpió un acto con la Guardia Nacional (GNB) luego de que varios drones con cargas explosivas detonaran en las cercanías de la tarima presidencial, según explicó el Gobierno que denunció un atentado.

Por el fallido atentado, el 6 de agosto fue detenido el diputado Juan Requesens y en un procedimiento exprés se le despojó su inmunidad parlamentaria, al igual que a Borges.

El Gobierno venezolano ha dicho que solicitó al Gobierno colombiano la extradición de Borges y ha pedido a Perú y a Estados Unidos la captura de otros implicados, que según Venezuela, están en estos territorios.

El alto tribunal que tomó esta decisión funciona desde Caracas luego de que fuera nombrado por la mayoría parlamentaria chavista justo antes de que la Asamblea Nacional pasara a manos de la oposición en enero de 2016.

Sin embargo, una vez asumidos sus cargos, los legisladores del actual Parlamento venezolano designaron el 13 de octubre de 2017 a otro grupo de magistrados que configuraron el denominado Tribunal Supremo de Justicia «en el exilio» y opera desde otros países de América.

Con información de EFE

Post Views: 3.481
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoAvenida BolívarJulio BorgesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
junio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda