• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Año judicial arranca con amenazas de cárcel contra diputados de la AN electa en 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ - año judicial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2021

El máximo representante del Poder Judicial, Maikel Moreno, celebró la instalación de la AN de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre. Al mismo tiempo, instó a los diputados que la integran a legislar para reformar el Código Orgánico Procesal Penal, el Código Civil, la Ley contra el terrorismo y la delincuencia organizada entre otras


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició el año judicial 2021 con amenazas de actuar con todo el peso de la ley contra los diputados de la Asamblea Nacional  (AN) electos en el 2015 que, según como acostumbran a denunciar funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, habrían intentado atentar contra la paz del país.

Durante el acto de inicio del año judicial el presidente del TSJ, Maikel Moreno, afirmó que quienes intentaron utilizar los espacios de la AN «para aniquilar la República y adueñarse del país deben ser sancionados conforme a la ley, al igual que quienes se aliaron con naciones extranjeras, bloquearon las operaciones de Pdvsa y robaron Citgo. Encontrarán en cada juez un arbitro imparcial para juzgar y sancionar todas sus acciones».

*Lea también: Revelan cartas con las que el régimen de Maduro «empoderó» a Alex Saab para protegerlo

Maikel Moreno aseveró que el TSJ respalda todas las acciones que desde el Ministerio Público y la Contraloría se han anunciado contra los parlamentarios de la AN 2016-2021. Al mismo tiempo, alertó a la comunidad internacional que la Asamblea Nacional de Juan Guaidó, la cual se instaló en un período adicional por continuidad administrativa, llevan a cabo una maniobra que, según, sería orquestada por Estados Unidos y otros países satélites, a fin de despojar a Venezuela de sus riquezas

«Esta maniobra iniciada por actores ilegítimos solo merece el repudio de las altas autoridades judiciales a nivel mundial. Alertamos sobre esta estrategia de despojo iniciada por actores extranjeros y EEUU», agregó.

El máximo representante del Poder Judicial celebró la instalación de la AN de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre. Al mismo tiempo, instó a los diputados que la integran a legislar para reformar el Código Orgánico Procesal Penal, el Código Civil, la Ley contra el terrorismo y la delincuencia organizada y la Ley contra la corrupción. Moreno enfatizó que es necesario ajustar el marco legal a los nuevos tiempos.

Poder Judicial en el 2020

Según Maikel Moreno, en 2020 el Poder Judicial luchó contra la corrupción desde todos los niveles del marco jurídico. Informó que fueron realizadas al menos 127.340 audiencias fiscales y 178.536 sentencias.

Explicó que el personal del ente cumplió con las medidas sanitarias en todos los centros penitenciarios mediante un aproximado de 367 mil actividades en el ámbito nacional. Asimismo, expuso que se procuró la protección de los trabajadores por medio de unas 826 jornadas sociales y otros eventos que incluyeron la entrega de alimentos de la canasta básica.

El magistrado se ufanó por supuestamente, pese a las sanciones que el gobierno de EEUU ha impuestos sobre funcionarios del gobierno, hubo una adecuada administración de justicia pese a la pandemia. Moreno detalló que en el 2020 fueron nombrado 881 nuevos jueces y se destituyeron a 91.

En su balance sobre el año judicial 2020, Moreno señaló que a pesar de que las sanciones de Estados Unidos impactaron el presupuesto del Poder Judicial, se emitieron 1.215 decisiones.

De las sentencias que se dictaron, 30 fueron hechas por Sala Plena, 274 en la Sala Constitucional, 339 en la de Casación Penal, 128 en la de Casación Social, 169 en la Sala de Casación Penal, 70 en la Electoral y 205 en la Política Administrativa

Por último, urgió al gobierno de Guyana que en la pugna territorial que mantiene con Venezuela por el Esequibo debe privar el dialogo y la paz como única vía para resolver la controversia.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Año judicialMaikel MorenoTSJ


  • Noticias relacionadas

    • TSJ considera ajustar por inflación el monto de la demanda de Cabello contra El Nacional
      marzo 1, 2021
    • AN de Maduro incluye «la eutanasia» como posible proyecto de ley en su agenda legislativa
      marzo 1, 2021
    • Poder Judicial pretende usar a la AN chavista para cambiar leyes
      febrero 24, 2021
    • España autoriza extraditar a venezolano solicitado por presunto delito de estafa
      febrero 12, 2021
    • ONG Acceso a la Justicia revela que sentencias del TSJ se redujeron 58% durante el 2020
      enero 28, 2021

  • Noticias recientes

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
    • Bolivia retorna a las urnas electorales para elegir nuevas autoridades
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus

También te puede interesar

Maduro se ufana de un TSJ cuestionado por la Alta Comisionada de DDHH
enero 22, 2021
El sistema judicial de Venezuela trabajó menos de 10% durante 2020
diciembre 31, 2020
El Partido Comunista demanda ante el CNE revisión de adjudicación de diputados
diciembre 31, 2020
TSJ complace en tiempo récord a Maduro y anula reforma al Estatuto de Transición de la AN
diciembre 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 20 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sin ser consultados, profesores universitarios recibirán su pago a través de la plataforma Patria
      marzo 7, 2021
    • Bolivia retorna a las urnas electorales para elegir nuevas autoridades
      marzo 7, 2021
    • Desde 2019, el sistema eléctrico "no ve luz" por fallas constantes
      marzo 7, 2021

  • A Fondo

    • Luisa Kislinger: Que las mujeres seamos echadas pa’lante ha sido una trampa que nos pone cada vez más cargas
      marzo 7, 2021
    • Nada más en 2020, Maduro acusó tres tramas conspirativas desde Colombia
      marzo 6, 2021
    • Las maromas que aplican comerciantes a falta de vuelto en efectivo
      marzo 6, 2021

  • Opinión

    • Cuando los brujos gobiernan, por Paulina Gamus
      marzo 7, 2021
    • El votómetro, por Fernando Rodríguez
      marzo 7, 2021
    • Reglas de diamante, por Américo Martín
      marzo 7, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda